Apoya de la FAO a las negociaciones en el macro de la OMC

Programa de creación de capacidad en relación con el comercio para la agricultura, la pesca y la silvicultura

Programa general - II

 

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Roma, Febrero de 2004
Indice

Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en este producto informativo para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción de material contenido en este producto informativo para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse al Jefe del Servicio de Gestión de las Publicaciones de la Dirección de Información de la FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia o por correo electrónico a [email protected].

© FAO 2004


Indice

INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL

RESÚMENES DE LOS COMPONENTES

I. APOYO PARA LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES

I.1 Negociaciones sobre la agricultura y cuestiones afines
I.2 La pesca y las negociaciones comerciales multilaterales
I.3 La silvicultura y las negociaciones comerciales multilaterales
I.4 Negociaciones relacionadas con el acuerdo ADPIC

II. APOYO SOBRE OTRAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA OMC Y LOS ACUERDOS (MSF, OTC Y ADPIC)

II.1 Fomentar los programas de calidad e inocuidad de los alimentos para cumplir los requisitos de los acuerdos sobre MSF y OTC
II.2 Análisis de riesgos de las importaciones de ganado y de productos pecuarios
II.3 Fomento de la participación en el proceso de establecimiento de normas en el marco de la de la CIPF
II.4 Instrumentos legislativos para las MSF y los ADPIC
II.5 Creación de capacidad en relación con las políticas nacionales y regionales sobre alimentos y agricultura