INTRODUCCION
CAPITULO 1 CONCEPTOS BASICOS SOBRE CUENCAS HIDROGRAFICAS
1.1.La cuenca hidrográfica
1.2.El ordenamiento y manejo de cuencas
1.3.Las etapas en el desarrollo de proyectos de ordenamiento y manejo de cuencas
1.4.Conclusión
CAPITULO 2 EL PLAN DE MANEJO DE LA CUENCA
2.1.La formulación del plan
2.1.1.El objetivo principal
2.1.2.Objetivos intermedios
2.1.3.Las acciones o tratamientos2.2.Características de los beneficios
2.3.Síntesis
3.1.El monitoreo
3.2.La evaluación
3.3.Los tipos básicos de sistemas de monitoreo y evaluación
3.4.Síntesis
CAPITULO 4 EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACION
EN ORDENACION DE CUENCAS
4.1.Consideraciones básicas
4.2.Etapas generales en el desarrollo y aplicación de un sistema de monitoreo
4.3.Diseño del sistema de monitoreo de logros
4.4.Selección de los sitios de medición o de muestreo
4.5.Los métodos de medición
4.6.Relaciones entre los objetivos intermedios y las técnicas de medición
4.7.Selección de la frecuencia y duración de la medición
4.8.Selección de la institución que realizará las las mediciones
4.9.Determinación del costo de la aplicación del programa de monitoreo
5.1.Consideraciones generales
5.2.Díversos pasos en la evaluación
5.2.1.La organización de los datos recolectados
5.2.2.El procesamiento
5.2.3.El análisis y la interpretación
5.2.4.El reporter de los resultados de la evaluación
CAPITULO 6 ALGUNOS EJEMPLOS DE SISTEMAS DE MONITOREO
Y EVALUACION
6.1.Un sistema de programación y control de avance de manejo de cuencas en Venezuela
6.2.Un sistema de monitoreo y evaluación para con servación de suelos y manejo de cuencas en Nepal
6.3.Principales fallas a evitar en un sistema de monitoreo y evaluación.