El Huerto Escolar como Recurso de Ense�anza-Aprendizaje de las Asignaturas del Curr�culo de Educaci�n B�sica

Proyecto Educaci�n Alimentaria y Nutricional en Escuelas de Educaci�n B�sica
TCP/DOM/3101


El Huerto Escolar como
Recurso de Ense�anza-Aprendizaje de
las Asignaturas
del Curr�culo de Educaci�n B�sica

Full pdf - 1,929kb


    ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN
Santo Domingo, República Dominicana 2009


Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organizaci�n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci�n, juicio alguno sobre la condici�n juridica o nivel de desarrollo de paises, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitaci�n de sus fronteras o l�mites.

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducci�n y difusi�n de material contenido en este producto informativos para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorizaci�n escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se proh�be la reproducci�n de material contenido en este producto informativo para reventa u otros fines comerciales sin previa autorizaci�n escrita de los titulares de los derechos de autor.

Las peticiones para obtener tal autorizaci�n deber�n dirigirse al Jefe de la Subdirecci�n de Politicas y Apoyo en Materia de Publicaci�n Electr�nica de la Direcci�n de Informaci�n de la FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00153 Roma, Italia, o por correo electr�nico a [email protected].


Resumen

Esta gu�a est� dirigida muy especialmente a todos los docentes de las escuelas que imparten Educaci�n B�sica, con el inter�s de que incorporen estrategias metodol�gicas innovadoras, de manera que los y las estudiantes puedan investigar y realizar experiencias utilizando un laboratorio natural y vivo, a la vez que le permite potencial el desarrollo de actitudes y valores conducentes a comportamientos m�s comprometidos con la alimentaci�n saludable, la nutrici�n personal, familiar, con el ambiente y tener alimentos disponibles durante todo el a�o con su propio esfuerzo personal y familiar.



Índice

Presentación [856kb]
Reconocimientos
Introducción
Orientaciones Metodológicas Generales
Los propósitos y principios del huerto escolar
Los huertos escolares son beneficiosos para la salud y la educación de los niños.
Los huertos escolares son beneficiosos para el aprendizaje
Los huertos escolares mejoran el entorno.
Los huertos escolares son beneficiosos para la tierra.
Rueda del trabajo que se realiza en el huerto

UNIDAD I[193kb]
Primer Grado
Diversidad y belleza de las plantas de mi entorno.
Actividades sobre Normas Básicas de Nutrición, Higiene

UNIDAD II[271kb]
Segundo Grado
De donde vienen los alimentos. Los alimentos reponen la energía y los materiales perdidos
Los alimentos de la comunidad

UNIDAD III[52kb]
Tercer Grado
Higiene, Medio Ambiente y Salud:
Sin vitaminas se producen las enfermedades

UNIDAD IV[310kb]
Cuarto Grado
Agricultura: El suelo y la agricultura, el huerto, diferentes tipos de abono
Siembra y cosechas

UNIDAD V[82kb]
Quinto Grado
Diversidad Biológica en la biosfera. Relación de los seres vivos con los factores físicos del medio. Las Plantas

UNIDAD VI[134kb]
Sexto Grado
Nutrición en los seres vivos

UNIDAD VII[205kb]
Séptimo Grado
El Ecosistema. Dinámica del ecosistema, interrelación de los seres vivos, ambiente y vida, cadenas alimentarias

UNIDAD VIII[75kb]
Octavo Grado
Elaboración de alimentos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RECONOCIMIENTOS


© FAO 2010