![]() |
FAO Circular de Pesca. N° 853 La pesca marítima y el derecho del mar: un decenio de cambioCapítulo especial (revisado) de
|
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Roma, 1994 |
Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica o nivel de desarrollo de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. |
FAO Departamento de Pesca, RESUMEN Diez años después de la firma de
la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar, que representó el final de la era de libertad de los
mares, en el presente documento se examinan la evolución
de la pesca marítima y el ajuste de la
redistribución de los beneficios que se obtienen del mar.
Aunque algunos estados ribereños han conseguido grandes
beneficios y diversos estados que pescan en aguas distantes han
sufrido grandes perdidas, se ha verificado una inversión
constante en embarcaciones pesqueras de grandes dimensiones y un
crecimiento significativo de la pesca en alta mar, mas
allá del limite de las 200 millas. Se señalan las
dificultades relativas a la mejora de las pesquerías
nacionales, así como el aumento de la competencia de las
naciones para ejercer la autoridad que acaban de adquirir. Si
bien los años 80 podrían considerarse como un
período de ajuste a los cambios del derecho del mar, las
cuestiones ambientales han adquirido cada vez más
importancia durante el decenio y están planteando
problemas difíciles, sobre todo a las comunidades
pesqueras artesanales de las zonas costeras. Antes de que puedan
materializarse plenamente todos los beneficios será
preciso llevar a cabo muchas tareas, entre ellas la
realización, en forma coordinada, de actividades
nacionales e internacionales que tengan por objeto mejorar la
ordenación de la pesca.
|
Preparación de este documento
I. Introducción
II. Novedades registradas en el decenio
RECURSOS PESQUEROSCapturas marítimas y cambios en las pautas de producciónCOSTOS E INGRESOS DE LA PESCA
Capturas y areas principales de pesca
Las regiones y los principales
Daises pesqueros
Distribución de los recursos pesqueros durante los años ochenta
Estados ribereñosCostos de la pescaNOVEDADES JURIDICAS, INSTITUCIONALES Y AMBIENTALES
Ingresos
Precios
Comercio internacionalEl Derecho del Mar
Acuerdos internacionales
Medio ambienteIII. Problemas
EL LIBRE ACCESO A LOS RECURSOS: UN PROBLEMA FUNDAMENTAL
EVOLUCION DE LA OFERTA Y DE LA DEMANDAEfectos sobre los recursosPESCA EN ALTA MAR
Crecimiento de la oferta
Reducción de las perdidas posteriores a la captura
Cambios en la oferta
Efectos sobre la demandaPesca pelágica en alta marASPECTOS AMBIENTALES
Plataformas continentales amplias y poblaciones distribuidas en zonas adyacentes
Zonas de alta mar más allá de los límites de jurisdicción
El régimen internacional de alta mar
LA PESCA EN PEQUEÑA ESCALA
LA ORDENACION DE LA PESCAIV. Apéndice 1
METODOLOGIA PARA DETERMINAR EL COSTO DE LA PESCAV. Apéndice 2
ESTADISTICAS DE PESCA