Cover

ORDENACION DE LA EXPLOTACION PESQUERA EN LOS GRANDES RIOS



FAO, Documentos Técnicos de Pesca No 194FIRI/T194(Es)
Ordenación-Grandes ríos

ORDENACION DE LA EXPLOTACION PESQUERA EN LOS GRANDES RIOS

compilado por

R.L. Welcome
Dirección de Ambientes y Recursos Pesqueros

ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION
Roma 1980

Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición juridica de paises, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o limites.

M-43

ISBN 92-5-300764-8

Este libro es propiedad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y no podrá ser reproducido, ni en su totalidad ni en parte, por cualquier método o procedimiento, sin una autorización por escrito del titular de los derechos de autor. Las peticiones para tal autorización especificando la extensión de lo que se desea reproducir y el propósito que con ello se persigue, deberán enviarse al Director de Publicaciones, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Via delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia.

© FAO 1980

PREPARACION DE ESTE DOCUMENTO

Del 13 al 17 de noviembre de 1978 se celebró en Roma una Consulta de Expertos sobre Ordenación de la Explotación Pesquera en los Grandes Ríos. En la Consulta, organizada por la Dirección de Ambientes y Recursos Pesqueros del Departamento de Pesca de la FAO, participaron expertos en distintas disciplinas de algunas de las principales cuencas fluviales del mundo.

El presente documento comprende tres partes: i) informe de los debates; ii) algunos estudios de casos concretos; y iii) documentos de referencia. Los trabajos presentados por los participantes, que sirvieron de base para los debates, contienen abundante información suplementaria y toda la bibliografía esencial. Quien desee más información sobre la Consulta puede dirigirse al Secretario Técnico de la misma, Dr. R.L. Welcomme, Oficial Superior de Recursos Pesqueros, Dirección de Ambientes y Recursos Pesqueros, FAO, Roma.

Distribución:

FAO Departamento de Pesca
FAO Oficiales Regionales de Pesca
FAO Estados Miembros
COPESCAL
Para fines bibliográficos este documento debe ser citado como sigue:

Welcomme, R.L. (comp.), 1980 Ordenación de la explotación pesquera en los grandes ríos. FAO, Doc. Téc. Pesca, (194):65 p.

RESUMEN
Este informe resume las discusiones de un Grupo de Trabajo sobre la Explotación Pesquera de los Grandes Ríos. El Grupo consideró la productividad y producción de los sistemas fluviales, métodos para la evaluación de la población piscícola, la pesca y su regulación, y los efectos de otros usos del río. Casos ocurridos en el Río Níger en la parte baja del Lago Kainji y el Bajo Mekong ilustraron aspectos de estos temas.
Los participantes presentaron informes individuales en una línea de temas incluyendo la utilidad de los conceptos limnológicos en la valoración de los ríos; la evaluación de las poblaciones piscícolas y la captura en los grandes ríos; el uso de estadísticas en la planificación, y el manejo de las pesquerías en el Río Níger.

Los hiperenlances que remiten a sitios Internet distintos de los de la FAO no implican, de parte de la Organización, ratificación oficial o responsabilidad respecto a opiniones, ideas, datos o productos presentados en dichos sitios, o una garant�a de validez acerca de las informaciones que contienen. El �nico propósito de los enlaces a sitios distintos de los de la FAO es proporcionar otras informaciones disponibles sobre asuntos conexos.

INDICE

I.INFORME DE LA REUNION
1.INTRODUCCION
1.1Apertura de la reunión
1.2Aprobación del programa
2.RESUMEN DE LOS DEBATES
2.1Productividad y producción de los medios fluviales
2.2Evaluación de poblaciones de peces
2.3Actividad pesquera
2.4Utilización de los ríos con diversos fines
2.5Conclusiones y recomendaciones
II.ESTUDIOS DE CASOS CONCRETOS
1.INTRODUCCION
2.LA EXPERIENCIA DE KAINJI
3.EL PROYECTO DE DESARROLLO DEL BAJO MEKONG COMO MODELO DE DESARROLLO DE RECURSOS DE AGUAS
III.DOCUMENTOS DE REFERENCIA
1.LIMITES DE LA APLICACION DE LA TEORIA Y LOS CONCEPTOS LIMNOLOGICOS A LAS ZONAS FLUVIALES DE ANEGAMIENTO Y SU PRODUCCION ICTICA (P.B. Bayley)
2.EVALUACION DE LAS POBLACIONES DE PECES Y PREDICCION DE LAS CAPTURAS EN LOS GRANDES RIOS (J. Holčik)
3.ESTADISTICAS - PLANIFICACION DE ENCUESTAS Y RECONOCIMIENTOS (G. Bazigos)
4.LA PESCA Y LA ORDENACION PESQUERA EN LOS GRANDES RIOS TROPICALES AFRICANOS, ESPECIALMENTE EN NIGERIA (J.B.E. Awachie)
5.PROBLEMAS PESQUEROS QUE PLANTEA EL APROVECHAMIENTO EN LOS GRANDES RIOS PARA FINES MULTIPLES (V.R. Pantulu)
6.POSIBLE ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS CUENCAS FLUVIALES EN LAS SABANAS FORESTALES DE AFRICA (T. Scudder)