Revista
Agroforestería en las Américas
Avances de investigación
Efecto de leguminosas
herbáceas y leñosas en el crecimiento y contenido de nutrientes de dos gramíneas
tropicales1
Ana María
Domínguez2,
Donald Kass3, |
Muhammad Ibrahim3,
Francisco Jiménez3 |
Palabras claves: Acacia
mangium, Brachiaria humidicola, Centrosema macrocarpum, Erythrina poeppigiana, eficiencia
del uso nutrientes, N, Panicum maximum, pasturas tropicales
Resumen
Se realizó un experimento factorial (2 x 2 x 5) en invernadero con dos
especies de gramíneas [Panicum maximum Jacq. (Var. CIAT 16061) y Brachiaria
humidicola Rendle (Var. CIAT 679)] en monocultivo o en asocio con Centrosema
macrocarpum (Benth) y cinco niveles de adición de mantillo: control sin
mantillo, 275 o 550 kg N ha-1 de Erythrina poeppigiana
(Walp.) O.F. Cook o 153 o 306 kg N ha-1 de Acacia mangium Will.. El
mayor crecimiento de gramíneas y concentración de nutrientes se obtuvo con el nivel más
alto de E. poeppigiana cuando estuvo asociado con C. macrocarpum. El
mantillo de A. mangium también tuvo un efecto significativo respecto al
control. El efecto de C. macrocarpum fue siempre positivo sobre el crecimiento y
concentración de nutrientes de las gramíneas. |
|
EFFECT OF HERBACEOUS AND
WOODY LEGUMES ON THE GROWTH AND NUTRIENT CONCENTRATION OF TWO TROPICAL GRASSES
Summary
A 2 x 2 x 5 factorial greenhouse experiment was carried out with two
grasses [Panicum maximum Jacq. (Var. CIAT 16061) and Brachiaria humidicola
Rendle (Var. CIAT 679)] grown as monocultures or in association with Centrosema
macrocarpum (Benth), together with five levels of mulch application:
control (no mulch), 275 or 550 kg N ha-1 as Erythrina poeppigiana
(Walp. ) O.F. Cook or 153 or 306 kg N ha-1 as Acacia mangium Will.. The
greatest grass growth and nutrient concentration was obtained with the highest application
rate of E. poeppigiana when associated with C. macrocarpum. The A.
mangium mulch also had a significant effect compared to the control. The effect of C.
macrocarpum on the grass growth and nutrient concentration was always positive. |
Introducción

El tipo y canidad de mulch aplicado afectaron la altura y la producción de biomasa de
Brachiaria humidicola (atrás) y Panicum maximum (adelante) (Foto A. Domínguez) |
|
El crecimiento, la
cantidad de nitrógeno (N) y el valor nutritivo de las pasturas tropicales puede ser
aumentado con el uso de leguminosas, tanto herbáceas como leñosas. Existe un amplio
rango de posibles estrategias de asociaciones a utilizar. Se ha usado la eficiencia de
absorción de nutrientes para estimar cuánto de un nutriente aplicado en formas
diferentes es utilizado por el cultivo al que se aplica y cuánto se capta a través de
otras fuentes dentro y fuera del sistema (Moll et al., 1982; Novoa y Loomis, 1981). |
El objetivo de esta investigación fue determinar hasta qué punto el crecimiento y los
contenidos de nutrientes de dos especies de pastos, ampliamente usados en el trópico
húmedo, pueden ser mejorados por la adición de biomasa de podas de árboles fijadores de
N y/o por la asociación con leguminosas herbáceas.
Materiales y Métodos
El experimento se estableció en el CATIE, Turrialba, Costa Rica
(9º53' N, 83º38' O, altitud 603 m), en un invernadero con rangos de temperaturas de 20.3
a 32 oC. Se utilizó un factorial (2 x 2 x 5) con diseño completamente al
azar. En el primer nivel se utilizaron dos especies de gramíneas: Panicum maximum
Jacq. (Var. CIAT 16061) y Brachiaria humidicola Rendle (Var. CIAT 679); el segundo
nivel lo constituyeron el monocultivo y la asociación con Centrosema macrocarpum
Benth.; el tercer nivel fueron cinco niveles de adición de N en forma de mantillo
(materia fresca): 1) control sin mantillo; 2) 275 kg N ha-1 de Erythrina
poeppigiana (Walp.) O.F. Cook (138 g maceta-1); 3) 550 kg N ha-1 de
E. poeppigiana (276 g maceta-1); 4) 153 kg N ha-1 de Acacia
mangium Will. (86 g maceta-1); y 5) 306 kg N ha-1 de
A. mangium (173 g maceta-1). E. poeppigiana tenía 260 mg g-1
de materia seca (MS) con un contenido de 42.1 mg g-1 de N. A. mangium tenía
449 mg g-1 de MS con un contenido de 21.0 mg g-1 de N. El
ensayo se llevó a cabo en macetas con un diámetro superior de 26 cm y una altura de 21.2
cm y un volumen de 9.8 dm3. Las macetas se llenaron con suelo (Ultisol, pH 5.2
y 55% saturación Al) de la finca experimental de CIAT en San Isidro del General, Costa
Rica. Las cantidades de semilla utilizadas por unidad de área fueron: 4.5 kg ha-1
para P. maximum, 3.5 kg ha-1 para B. humidicola y 2 kg ha-1
para C. macrocarpum.
La altura de las gramíneas fue medida semanalmente. La producción
de la biomasa se evaluó 10 y 15 semanas después de siembra, cortando el pasto a 10 cm
del suelo y secando su biomasa en una estufa a 60 oC durante 24 horas. Los
pastos fueron separados manualmente de las leguminosas. El contenido de N fue determinado
por el método de Kjeldahl; Ca, Mg, K y P fueron determinados por digestión en ácido
perclórico seguida por absorción atómica para Ca, Mg, K; el P se estimó por
colorimetría de molibdato de amonio. La eficiencia de absorción de nutrientes se
calculó como (Bertsch, 1995; Van Sanford y McKown, 1986):
[(g de nutrientes por tratamiento) - (g de nutrientes
en control)] / (g de nutrientes aplicados)
1. Basado en:
Domínguez AM (1998) Efecto del mulch de Acacia mangium (Will.) y Erythrina
poeppigiana (Walp.) O.F. Cook sobre el crecimiento y el contenido de nutrientes en Panicum
maximum (Jacq.) y Brachiaria humidicola (Rendle.) con y sin asocio de Centrosema
macrocarpum (Benth.). Tesis Mag. Sc., CATIE, Turrialba, Costa Rica. 2 MSc.
Agroforestería Tropical, CATIE, 1998; 3 CATIE, Turrialba, Costa Rica,
[email protected]; [email protected]; [email protected] |
|
|
|
|