GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL NEPAD-CAADP PERFIL DE PROYECTO DE INVERSIÓN BANCABLE Programa de Implementación del "Plan Nacional de Inversión a Medio Plazo en Agricultura y Desarrollo Rural" Febrero de 2005 |
||
Bajar in PDF ![]() |
||
Índice Lista de Cuadros Lista de Anexos Equipo de Formulación Agradecimientos Abreviaciones y Acrónimos Equivalencias monetarias Ejercicio económico Resumen Ejecutivo I. ANTECEDENTES II. SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO RURAL A. El país y su economía B. Sector agropecuario y seguridad alimentaria (i) Sector agropecuario y pesquero (ii) Seguridad alimentaria C. Comercialización agropecuaria (i) Estructura del mercado interno (ii) Agroprocesado y transformación de alimentos (iii) Infraestructuras de mercado y centros de acopio (iv) El centro de conservación de alimentos del PESA en Bata (v) Tarificación de los mercados y permisos de rodaje y estacionamiento municipales (vi) Mercados transfronterizos y comercio con países vecinos de productos agropecuarios (vii) Cadena del frío D. Transportes (i) Estructura del sector (ii) Carreteras (iii) Barreras militares en las carreteras E. Instituciones del sector agropecuario (i) Agrupaciones y cooperativas (ii) Cámara Oficial de Comercio, Agrícola, Forestal, Industria, Pesca, Minas, Transportes y Navegación (iii) Microcrédito (iv) FODA (v) INPAGE (vi) Ministerios Encargados del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural F. Extensión, investigación e información agraria (i) Extensión (ii) Controles fito y zoosanitarios (iii) Información agraria (iv) Investigación agropecuaria G. Mujer H. Proyectos de cooperación y asistencia en curso III. OBJETIVOS Y COMPONENTES IV. JUSTIFICACION Y RESULTADOS ESPERADOS V. EJECUCIÓN: ASPECTOS INSTITUCIONALES Y FINANCIEROS A. Duración y alcance B. Instituciones y ejecución C. Costes y presupuestos D. Capacitación y asistencia técnica VI. PLANES DE ACCIÓN Y CRONOGRAMAS DE LOS DIVERSOS COMPONENTES Y SUB–COMPONENTES A. Fortalecimiento de las capacidades del MAGADER A–1 Rehabilitación de infraestructuras del MAGADER A–2 Fortalecimiento de la unidad de control fitosanitario y manejo integral de plagas A–3 Fortalecimiento del sistema de extensión agraria A–4 Fortalecimiento de la Unidad de Estadística Agropecuaria A–5 Creación de la Sección de Normalización, CODEX e Inteligencia de Mercados A–6 Asistencia técnica a la ECA y la ENA y creación de un Programa de Investigación Agropecuaria B. Apoyo a la comercialización de la producción agropecuaria B–1 Construcción de mercados y centros de acopio y fomento de la comercialización B–2 Potenciación del transporte para la comercialización de productos agropecuarios C. Micro–proyectos de apoyo a la mujer rural, la ganadería menor y la pesca artesanal C–1 Apoyo a la mujer rural para la transformación y agroprocesado de alimentos C–2 Apoyo a la ganadería menor C–3 Apoyo a la pesca artesanal VII. COSTES ESTIMADOS VIII. FUENTES DE FINANCIACIÓN IX. BENEFICIOS ESPERADOS X. RIESGOS POTENCIALES XI. RECOMENDACIONES XII. MARCO LÓGICO DE LOS COMPONENTES DEL PNIMP XIII. TABLAS DE COSTES XIV. ANEXOS |