![]() |
Estudio FAO: Montes 150 La nueva generaci�n de programas
|
Las denominaciones empleadas en este producto informativo y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de la Organizaci�n de las Naciones Unidas para la Agri cul tu ra y la Alimentaci�n, juicio alguno sobre la condici�n jur�dica o nivel de desarrollo de pa�ses, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitaci�n de sus fronteras o l�mites. La menci�n de empresas o productos de fabricantes en particular, est�n o no patentados, no implica que la Organizaci�n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci�n los apruebe o recomiende de preferencia a otros de naturaleza similar que no se mencionan.
ISBN 978-92-5-305551-7
Todos los derechos reservados. Se autoriza la re pro duc ci�n y difusi�n de material contenido en este producto informativo para ? nes educativos u otros ? nes no comerciales sin previa au to ri za ci�n escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especi? que claramente la fuente. Se proh�be la reproducci�n del material contenido en este producto informativo para reventa u otros ? nes comerciales sin previa autorizaci�n escrita de los titulares de los derechos de autor.
Las peticiones para obtener tal autorizaci�n deber�n dirigirse al
Jefe de la Subdivisi�n de Pol�ticas y Apoyo en Materia de Publicaci�n Electr�nica
de la Divisi�n de Comunica ci�n de la
FAO
Viale delle Terme di Caracalla,
00153 Roma,
Italiao por correo electr�n a: [email protected]
� FAO 2007
Foto de la cubierta:
FAO/T.Hofer
(Descargar documento completo - 2 MB)
Prólogo (Descargar - 37 KB)
Agradecimientos (Descargar - 36 KB)
Siglas (Descargar - 62 KB)
Sobre este libro de consulta (Descargar - 41 KB)
Preludio. Historias de personas y el agua (Descargar - 128 KB)
Capítulo 1. Enseñanzas del pasado (Descargar - 96 KB)
La larga historia de la población y el agua
La gestión de cuencas hidrográficas y el desarrollo sostenible
La gestión de cuencas hidrográficas en la FAO
Capítulo 2. Reconsideración de las cuencas hidrográficas (Descargar - 257 KB)
Nuevas perspectivas en hidrología y bioecología de las cuencas hidrográficas
La ecología humana de las cuencas hidrográficas
Economía de la cuenca hidrográfica
Interludio 1. Conversaciones en domingo sobre la gestión de la cuenca de San Miguel (Descargar - 157 KB)
Capítulo 3. Un nuevo enfoque de gestión de cuencas hidrográficas (Descargar - 140 KB)
Qué significa de verdad gestión “integrada” de cuencas hidrográficas?
Gestión participativa y gestión conjunta de cuencas hidrográficas
Ciencia y culturas locales en la gestión de cuencas hidrográficas
Poder: derechos y conflicto
Acuerdos institucionales y financieros para la gestión conjunta decuencas hidrográficas
Asuntos de escala
Interludio 2. Carta a un amigo (Descargar - 178 KB)
Capítulo 4. Condiciones para el cambio (Descargar - 149 KB)
Apoyo político
Nexos entre las dimensiones micro y macro
Políticas basadas en el conocimiento científico
Creación de capacidad y concienciación
Financiación de la gestión conjunta de cuencas
Bibliografía (Descargar - 81 KB)
Anexos. Métodos y recursos para la gestión conjunta de cuencas hidrográficas: consejos para los profesionales (Descargar - 550 KB)
WOCAT: una metodología para documentar y evaluar la conservación del suelo y el agua
Investigación-acción
Análisis de los medios de vida
Programa sistémico sobre acción colectiva y derechos de propiedad (CAPRi)
Técnicas de negociación y mediación para tratar los conflictos por los recursos naturales
Valoración de los servicios ambientales proporcionados por la gestión de cuencas hidrográficas
Pago por servicios ambientales (PSA) en las cuencas hidrográficas
La gestión de cuencas hidrográficas en Internet