PC 83/8


COMIT� DEL PROGRAMA

83� PER�ODO DE SESIONES DEL COMIT� DEL PROGRAMA

Roma, 8-12 de mayo de 2000

Informe sobre la aplicaci�n de las recomendaciones precedentes del Comit� del Programa

 

1. De conformidad con la pr�ctica habitual, este informe se presenta en forma de cuadro. En �l se ofrece un informe sobre la situaci�n de los temas tratados por el Comit� del Programa que requieren la adopci�n de medidas complementarias espec�ficas solicitadas por el Comit� o conjuntamente con el Comit� de Finanzas.

2. Se invita al Comit� a tomar nota de este informe.

Relaci�n de las recomendaciones del Comit� del Programa y de la reuni�n conjunta y situaci�n de las medidas complementarias

Referencia

Recomendaci�n

Situaci�n

CL 117/2
p�rr. 18
Marco estrat�gico

Los Comit�s reafirmaron la necesidad de una versi�n resumida de este documento con el fin de facilitar la difusi�n de sus mensajes principales a un p�blico m�s amplio.

La Conferencia aprob�, en su 30� per�odo de sesiones, la preparaci�n de un resumen que est� ahora en curso y cuya publicaci�n est� prevista para antes del 83� per�odo de sesiones del Comit� del Programa
CL 117/3
p�rrs. 54 y 62
Informe sobre la Evaluaci�n del Programa (PER) 2001 y examen de temas de evaluaci�n para 2000-2001

A partir de la lista de temas del PER que habr�an de examinarse, del p�rr. 54 del documento CL 117/3, el Comit� acord� examinar en su 83� per�odo de sesiones la evaluaci�n del Programa 2.2.4, Pol�ticas relativas a la agricultura, la seguridad alimentaria y el comercio y uno de los dos temas propuestos sobre el Programa de Campo.

Los informes relativos al Programa 2.2.4 (PC 83/4a) y la evaluaci�n del Programa de Campo, S�ntesis de las evaluaciones recientes del Programa de Campo (PC 83/4b), se han presentado al Comit� del Programa en su 83� per�odo de sesiones.
CL 117/3
p�rr. 62
Evaluaci�n tem�tica del Plan de Profesionales Asociados

El Comit� pidi� que se presentara este informe a t�tulo informativo a su 83� per�odo de sesiones.

Este informe se presentar� al Comit� del Programa en su 84� per�odo de sesiones.
CL 117/3
p�rr. 55
Posibles evaluaciones de programas en el futuro

El Comit� manifest� su inter�s en la evaluaci�n de los siguientes programas:

  • Programa Especial para la Seguridad Alimentaria;
  • Proceso de descentralizaci�n de la FAO; y
  • Apoyo de la FAO al fomento de la ganader�a basada en los pastizales.
Estos temas se tendr�n en cuenta para futuros informes de evaluaci�n de programas.
CL 116/14
p�rr. 77
Informes de la DCI

El Comit� pidi� que en su pr�ximo per�odo de sesiones se le presentara una nota informativa sobre el programa de becas, incluido un desglose por sexos.

Esta nota informativa se presenta al Comit� del Programa en su 83� per�odo de sesiones (PC 83/INF/3).
CL 116/14
p�rrs. 80-81 y CL 117/3 p�rr. 60
Examen de los m�todos de trabajo del Comit� del Programa

Se pidi� a la Secretar�a que:

  • Presentara un informe anual que reflejara los cambios importantes registrados en los programas a lo largo del a�o;
  • Coordinara m�s estrechamente su programa con el del Comit� de Finanzas y el de la reuni�n conjunta para aprovechar de la mejor manera posible el tiempo disponible.
  • Se ha presentado un documento al Comit� del Programa en su 83� per�odo de sesiones (PC 83/5).

  • La reuni�n conjunta del 83� per�odo de sesiones del Comit� del Programa y el 94� per�odo de sesiones del Comit� de Finanzas est� programada para celebrarse en medio d�a.
CL 116/4
p�rr. 30 y CL 117/2 p�rr. 33
Econom�as y eficacia en el ejercicio del gobierno

Los Comit�s pidieron a la Secretar�a que preparara, para su presentaci�n al Consejo en su per�odo de sesiones de noviembre de 2000, un documento en el que se explicaran las repercusiones de reservar medio d�a cuanto antes en la Conferencia para que los Ministros examinaran un tema de inter�s com�n, en lugar del debate general en sesi�n plenaria �nicamente ese d�a.

Este tema se examinar� en la sesi�n conjunta del 84� per�odo de sesiones del Comit� del Programa y el 95� per�odo de sesiones del Comit� de Finanzas.
CL 117/3
p�rr. 44
Integraci�n de las cuestiones relativas a la mujer

El Comit� puso de relieve que las cuestiones relativas a la mujer deber�an integrarse con decisi�n en la planificaci�n de los programas de todas las dependencias de la Organizaci�n y que en el PIR y el PER del futuro deber�a darse una cobertura adecuada de las cuestiones relativas a la mujer en el marco de cada programa examinado.

En el proceso de planificaci�n a plazo medio en curso se incluye un sistema de codificaci�n especialmente dise�ado correspondiente a las cuestiones relativas a la mujer en los programas. Esto tambi�n servir� de ayuda en la elaboraci�n de un nuevo plan de acci�n relativo a la paridad hombre-mujer, tal como pidi� la Conferencia en su 30� per�odo de sesiones, y facilitar� una cobertura constante de los aspectos relativos a dicha paridad en los documentos fundamentales de los programas de la FAO.