Related items
Showing items related by metadata.
-
Policy briefRecomendaciones de políticas públicas para el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura artesanales en pequeña escala en América del Sur
Lineamientos de políticas para las autoridades
2023Also available in:
No results found.El presente documento fue preparado con el objetivo de realizar recomendaciones de política pública para el fortalecimiento de la pesca y la acuicultura artesanales en pequeña escala en América del Sur y está dirigido a las autoridades nacionales de pesca y acuicultura en los países de la región. Estas recomendaciones se basan en la caracterización de estos sectores realizada en el marco del plan de trabajo del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales. -
Policy briefLecciones aprendidas y recomendaciones de política pública para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala en Chile. Lineamientos de políticas. 2021
Also available in:
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector pesquero y acuícola chileno al cambio climático”, ejecutado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Ministerio del Medio Ambiente, e implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés). El trabajo se implementó en cuatro caletas piloto: Caleta Riquelme (Tarapacá); Caleta Tongoy (Coquimbo); Caleta Coliumo (Biobío); y Caleta El Manzano-Hualaihué (Los Lagos). En primer lugar, se presentan los principales resultados y aspectos innovadores en base a tres componentes principales: fortalecimiento de las capacidades institucionales públicas y privadas; mejoramiento de la capacidad de adaptación de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala; y fortalecimiento del conocimiento y sensibilización sobre el cambio climático en las comunidades pesqueras y acuícolas.En la segunda parte se detallan las lecciones aprendidas para entregar a las autoridades y comunidades involucradas, las capacidades y herramientas necesarias para enfrentar el desafío de transformación requerido para lograr su adaptación a los escenarios futuros del clima. En tercer lugar, se describen recomendaciones para escalar las acciones de adaptación en las caletas piloto y dar sostenibilidad a esta iniciativa más allá de su fecha de término. Por último, se presentan recomendaciones de política pública agrupadas en cinco aspectos principales: planes y programas en pesca artesanal y acuicultura de pequeña escala; capacitación a nivel nacional y local; información climática y oceanográfica; diversificación productiva; y transversalización de género. Este documento está dirigido a los socios beneficiarios y la institucionalidad sectorial y su objetivo es servir de guía y/o modelo para otras comunidades costeras del país. -
Policy briefRecomendaciones para el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura artesanales en pequeña escala en América del Sur
Lineamientos de políticas para hombres y mujeres que trabajan en el sector
2023Also available in:
No results found.Este documento va dirigido a las personas que día a día trabajan en la pesca y la acuicultura artesanales en pequeña escala en América del Sur, hombres y mujeres que permiten que tengamos alimentos sanos y nutritivos, y que contribuyen a la seguridad alimentaria y al desarrollo local. Se presentan los lineamientos que fueron elaborados en base a conversaciones, entrevistas y reuniones con actores relevantes de la pesca y la acuicultura, con el fin de caracterizar el sector, identificar sus principales desafíos y realizar recomendaciones para su fortalecimiento. Esta publicación se enmarca en el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA 2022), que fue establecido por las Naciones Unidas para sensibilizar a la opinión pública y a los gobiernos sobre la importancia de adoptar políticas públicas de apoyo a los pequeños productores y productoras. En este esfuerzo, la FAO actúa como organismo líder, en colaboración con otras instituciones y órganos de las Naciones Unidas. Todas las recomendaciones para el fortalecimiento del sector se basan en los pilares del Plan de acción mundial del AIPAA y en instrumentos internacionales, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza (Directrices PPE).
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.