Thumbnail Image

Día Mundial de las Abejas 2025 - Participe

Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Compromiso con las abejas de la mano con la juventud - Partecipe
    Día Mundial de las Abejas - 20 de mayo 2024
    2024
    Also available in:

    Las abejas y otros polinizadores son esenciales para nuestra existencia, ya que sostienen la agricultura y la biodiversidad en todo el mundo. Sin embargo, las más de 20 000 especies de abejas y otros muchos polinizadores salvajes se ven amenazadas por las actividades humanas, especialmente debido a la destrucción de hábitats, el uso de plaguicidas y el cambio climático.El Día Mundial de las Abejas de 2024 destaca y celebra el papel de los jóvenes en la apicultura y la conservación de los polinizadores. El tema de este año hace hincapié en la cooperación mundial para implicar a los jóvenes en la protección de estas importantes especies. Con ello, salvaguardamos la seguridad alimentaria, preservamos los medios de vida agrícolas y combatimos la pérdida de biodiversidad.¡Utilice esta guía para inspirarse y participar!
  • Thumbnail Image
    Document
    Perù: Mazamorra de quinua con tuna y durazno. La iniciativa Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM): Sistema Agrícola Andino, Perú
    La iniciativa Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
    2012
    Also available in:
    No results found.

    La recuperación de los alimentos tradicionales como la yuca, quinua, habas y otros productos que no son commodities es una estrategia válida para hacer frente a los precios internacionales de los alimentos altos y volátiles, armó el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en una reunión de alto nivel sobre nutrición celebrada en el marco de la Asamblea General de la ONU a nal de septiembre de 2012.
  • Thumbnail Image
    Document
    Perù: Risotto de quinua. La iniciativa Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM): Sistema Agrícola Andino, Perú
    La iniciativa Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
    2012
    Also available in:
    No results found.

    La iniciativa Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM, cuyo ámbito de acción está ubicado en el Valle de Vilcanota, Corredor Cusco y Lago Titicaca en Puno, Perú, está orientada a la conservación de la agro biodiversidad y preservación de prácticas y tecnologías ancestrales, como patrimonio de la seguridad alimentaria, frente a amenazas latentes como el cambio climático y la crisis del agua, así como la desnutrición crónica. La iniciativa SIPAM cuenta con la participación de co munidades campesinas, miembros de organizaciones comunales, cuyo objetivo es fomentar el uso de semillas de calidad en sistemas de agricultura familiar y conservar el patrimonio genético de las semillas de papa, maíz y quinua

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.