Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Empresas comunitarias de productos del bosque: análysis y desarollo de mercado, folleto B revisado
Definiendo adónde se quiere llegar
2006Antes de utilizar el AyDM, es importante contar con un panorama general que muestre cómo se desenvuelve el proceso, así como los resultados que pueden esperarse. En este folleto se detalla el proceso, y se exponen los principios que lo fundamentan. Asimismo, se sugiere una lista de materiales para la lectura. -
Book (stand-alone)Empresas comunitarias de productos del bosque: análisis y desarrollo de mercado, folletto C
Fase 1 - Evaluar la situación existente
2001El objetivo principal de la Fase 1 es evaluar la situación existente para identificar al grupo meta, los productos que hay y las posibles empresas. Esta fase consta de seis pasos. Los resultados que cabe esperar de esta fase son: 1) Una primera selección de productos que serán evaluados en la fase siguiente del AyDM 2) El conocimiento de las limitaciones sociales, del medio ambiente y técnicas de varios productos y 3) La formación de un equipo de miembros del grupo meta que llevará a c abo la Fase 2. Esta actividad inicial es importante para definir claramente las razones por las cuales se lleva a cabo el proceso AyDM y los resultados que se esperan del mismo. Ayudará a que los grupos interesados y demás socios participen plenamente en el proceso. -
Book (stand-alone)Empresas comunitarias de productos del bosque: análisis y desarrollo de mercado, folletto E
Fase 3 - Planificar empresas para el desarollo sustentable
2001El objetivo principal de esta fase es formular un plan de crecimiento para la futura empresa, desarrollar la estrategia empresarial e iniciar las acciones que prepararán el camino para la puesta en marcha. En la Fase 3, se ayuda a los empresarios a preparar un plan de desarrollo empresarial para los productos, analizando los datos obtenidos hasta la fecha. Los empresarios describirán la misión de la empresa, formularán las metas y objetivos, desarrollarán la estrategia de la futura empresa, di señarán un plan de acción, evaluarán la rentabilidad de la empresa, determinarán las necesidades de capital para la puesta en marcha y utilizarán el plan así desarrollado para obtener financiación. En esta fase los facilitadores indicarán las herramientas que pueden ser utilizadas por los empresarios para identificar cambios en el entorno empresarial y hacer un seguimiento de la empresa para adaptar el plan estratégico cuando sea necesario. Esto asegurará que serán en todo momento capaces de ide ntificar y solucionar los problemas cuando surjan, de tal manera que reduzcan los riesgos al mínimo y se mantengan competitivos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.