Thumbnail Image

Fortalecimiento de las capacidades de los países para facilitar la contribución de los bosques a sistemas agroalimentarios sanos y sostenibles

Informe del taller inicial del proyecto TCP/INT/3905 en Paraguay






Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Desarrollando capacidades para mejorar los sistemas agroalimentarios sostenibles y lucha contra el cambio climático 2022
    Also available in:

    El estudio de caso sobre la colaboración entre la FAO y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) tiene como objetivo destacar los resultados alcanzados a través de la colaboración establecida en 2016. Entre las actividades, el estudio de caso enfatizará cómo universidades, empresas privadas y organizaciones de productores, de varios países, colaboran para desarrollar capacidades y crear conciencia sobre temas relacionados con las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, la Pesca y los Bosques en el contexto de seguridad alimentaria nacional y Principios para la Inversión Responsable en Agricultura y Sistemas Alimentarios. Otros resultados clave se centran en la generación y difusión de productos de conocimiento, así como en la evaluación y sistematización de buenas prácticas sobre seguridad alimentaria, gobernanza nutricional, economía rural y agricultura climáticamente inteligente en América Latina y el Caribe.
  • Thumbnail Image
    Project
    Fortalecimiento De Capacidades En La Medición Y Reporte De Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (Ods) En Los Países De América Del Sur - TCP/RLA/3611 2020
    Also available in:
    No results found.

    Los países de América del Sur cuentan con vacíosde información en áreas tales como: inseguridadalimentaria y nutricional, reducción de la pobreza en áreasrurales, sostenibilidad de los recursos naturales, reducciónde las desigualdades, consumo responsable, igualdadde género y otros temas de competencia y/o mandatode la FAO.Las principales instituciones nacionales de los 10 paísesbeneficiarios responsables de liderar estrategias para ellogro de los ODS, cuenten con herramientas relacionadascon el diseño e implementación de políticas públicas.Respecto a los ODS, al contar con información de calidady oportuna, se beneficia a las poblaciones más vulnerablescomo las mujeres y los pueblos indígenas. El proyectoincorporó estos dos enfoques y desagregaciones enlos casos aplicables en el desarrollo metodológico delos indicadores, pues también se benefician otrasinstituciones de gobierno.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.