Thumbnail Image

Fortalecimiento de capacidades para la restauración de tierras degradadas y de medios de vida agropecuarios resilientes y sostenibles en la región fronteriza de la República Dominicana - TCP/DOM/3901​








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Apoyo para la reorganización del servicio de asistencia técnica e innovación agropecuaria en la República Dominicana - TCP/DOM/3703 2022
    Also available in:
    No results found.

    La actividad agropecuaria en la República Dominicana representa una fuente importante de generación de ingresos y sustento para productores y productoras de las zonas rurales, quienes contribuyen a la seguridad alimentaria de la población, produciendo el 85 por ciento de los alimentos que se consumen a nivel nacional Según el Ministerio de Agricultura ( más del 90 por ciento de la producción agropecuaria la llevan a cabo pequeños y medianos productores y productoras, los cuales realizan sus actividades en sistemas de producción tradicionales, con baja eficiencia productiva y económica, y limitado acceso a innovación tecnológica y asistencia técnica El 25 7 por ciento de la población dominicana reside en el ámbito rural, donde la pobreza afecta al 38 por ciento de las personas, datos extraídos de la ONE 2010 situación que se ve agravada cuando se incorpora la variable sexo al análisis de pobreza y ruralidad, evidenciando marcadas brechas de género En dicho contexto, el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana impulsa el Sistema de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria ( que, a pesar de presentar importantes retos, representa un apoyo importante en el fortalecimiento de capacidades que impulsan el desarrollo sostenible en las cadenas agroalimentarias y se enfrenta a los riesgos del cambio climático, la transición demográfica y la migración, promoviendo a su vez, el relevo generacional e impulsando la participación de mujeres jóvenes y la integración de tecnologías e innovación en la asistencia técnica ofrecida a los agricultores y agricultoras.
  • Thumbnail Image
    Project
    Asistencia de emergencia para la recuperación de la capacidad productiva y de los medios de vida de pequeños productores afectados por las inundaciones en el municipio josé antonio páez, estado apure de la República Bolivariana de Venezuela - TCP/VEN/3601 2020
    Also available in:
    No results found.

    En Venezuela, en zonas fronterizas con Colombia, a fines del mes de junio e inicio de julio de 2015 se reportaron lluvias que llevaron a un considerable aumento del caudal de los ríos Arauca, Sarare Caparo y Uribante originando inundaciones en los Estados Apure, Táchira Mérida y sur del Zulia Los servicios básicos como agua potable, electricidad y telefonía se vieron seriamente comprometidos, al igual que el abastecimiento de alimentos y bienes de primera necesidad Ante esta situación, el objetivo del proyecto es apoyar junto con la FAO y el Gobierno, a través del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Productiva y Tierras ( la recuperación de la producción vegetal y piscícola de 925 familias de pequeños productores agrícolas, cuyos cultivos y producción se ha visto afectada y, además se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria Al mismo tiempo, se pretende reforzar las capacidades de las familias para dar respuesta a este tipo de problemáticas en el futuro De este modo, el apoyo consistiría en dotación de insumos, herramientas y pequeñas maquinarias, en conjunto de acompañamiento técnico y capacitación.
  • Thumbnail Image
    Project
    Fortalecimiento de la capacidad para abordar la degradación de la tierra y la pérdida de fertilidad de los suelos en las praderas y los pastizales - GCP/GLO/530/GFF 2024
    Also available in:

    Las praderas y los pastizales ocupan una parte considerable de la superficie terrestre mundial. El ganado es la principal fuente de medios de subsistencia de millones de personas pobres de esas zonas, por lo que las praderas y los pastizales revisten una enorme importancia económica y social, como también ambiental, puesto que desempeñan una función esencial como hábitat para la retención de agua y la conservación de la flora y la fauna. No obstante, la degradación de la tierra y la pérdida de fertilidad de los suelos son graves amenazas para la productividad, la funcionalidad y la biodiversidad de esos ecosistemas a escala mundial, y acaban contribuyendo al aumento de la pobreza y la inseguridad alimentaria. No hay un gran conocimiento de la degradación de la tierra (DT) en pastizales y praderas, lo que se atribuye a una falta de datos sólidos y una interpretación errónea de los objetivos de la gestión. La finalidad del proyecto era abordar la falta de sistemas de evaluación y monitoreo participativos armonizados para la DT y la gestión sostenible de la tierra (GST) en las zonas de pastoreo compuestas por praderas y pastizales, que podrían aportar información exhaustiva a los responsables de las políticas en materia de pastoreo, ganado y tierras en cinco países: Burkina Faso, Kenya, Kirguistán, el Níger y el Uruguay.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.