Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetEmpoderamiento de las mujeres para la acción climática en el oeste de Honduras
Destacadas de la evaluación
2025Also available in:
No results found.EL proyecto fue implementado entre 2018 y 2024 en los Departamentos de Santa Bárbara y Lempira. Buscó contribuir a reducir la pobreza rural y olas emisiones de gas de efecto invernadero, derivadas de la deforestación y la degradación forestal, mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas, productivas y empresariales de mujeres y jóvenes rurales e indígenas en 12 municipios del oests de Honduras. Adicionalmente, el proyecto buscó fortalecer las capacidades de las instituciones y organizaciones relacionadas al manejo y al uso de los recursos forestales en estos territorios, mediante la adopción de buenas prácticas e innovaciones en sus proceses productivos. -
BookletEvaluación del proyecto "Adaptación de comunidades rurales a la variabilidad y cambio climático para mejorar su resiliencia y medios de vida en Guatemala"
Codigo de proyecto: GCP/GUA/030/ROK
2024Also available in:
No results found.La evaluación resalta la contribución del proyecto a la construcción de resiliencia en comunidades rurales a través: del proceso de conservación ambiental y restauración de tierras degradadas, que incluyó la conservación de bosques, el desarrollo de plantaciones forestales de maderas preciosas y sistemas agroforestales, vinculados al sistema de incentivos del INAB; de la instalación de reservorios de agua y sistemas de mini-riego, y del fortalecimiento de 10 Pequeñas y Medianas Empresas PYMES.Factores principales que promovieron los resultados se encuentra la posibilidad de que los(as) productores(as) pudieran ser parte del sistema de incentivos forestales del gobierno, así como las facilidades que proporcionó el proyecto para ello. Se resalta que el fortalecimiento de la infraestructura y del equipo de algunas PYMES generó ingresos adicionales y la generación de empleos, y benefició de manera importante a grupos de mujeres y pueblos indígenas, aunque el fortalecimiento no fue homogéneo. -
Book (series)Evaluación final del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector pesquero y acuícola chileno al cambio climático”
GCP/CHI/039/SCF - Código GEF: 6955
2021Also available in:
El proyecto ‘’Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector pesquero y acuícola chileno al cambio climático’’, con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, buscó reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático del sector pesquero y acuícola de Chile. Implementado en cuatro caletas remotas, el proyecto se dirigió a las comunidades costeras a través de sesiones de desarrollo de capacidades participativas, presenciales y de alta calidad, sensibilizando sobre temas como la diversificación productiva, la adaptación al cambio climático, la acuicultura y el turismo. A pesar de varios cambios en funcionarios y autoridades de gobierno and y algunos retrasos debido a la pandemia de COVID-19 y movidas sociales en el país, el proyecto logro avanzar hacia el objetivo formulado, fue pertinente a la realidad y ajustado a las necesidades de los grupos beneficiarios. Se generaron también lecciones aprendidas para la mejorar la formulación y el manejo de este tipo de proyectos en el futuro. Para destacar, la evaluación noté que los talleres de Adaptación al Cambio Climático tienen un alto potencial de replicabilidad en diferentes contextos geográficos de la región.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.