Thumbnail Image

Aumento de la resiliencia climática de los hogares y comunidades rurales a través de la rehabilitación de paisajes productivos en localidades seleccionadas de la República de Cuba

Destacado de la evaluación









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Incremento de la resiliencia de las familias y comunidades rurales al clima mediante la rehabilitación de paisajes agroforestales productivos en localidades seleccionadas de la República de Cuba (IRES-Cuba)
    Marco de Gestión Ambiental y Social
    2020
    Also available in:

    El presente Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) se aplicará a todas las actividades que, al amparo de la financiación otorgada por el Fondo Verde del Clima (FVC), reciban asistencia técnica y/o económica para ejecutar el proyecto “Incremento de la resiliencia climática de los hogares y comunidades rurales a través de la restauración productiva del paisaje en localidades seleccionadas de la República de Cuba” (IRES). El Comité de Dirección Nacional del Proyecto (CDNP), el Comité de Coordinación Nacional del Proyecto (CCNP), la Unidad Nacional de Gestión del Proyecto (UNGP) y la Unidad Asistencia Operacional y Gestión Financiera (UAOGF) (cuyas sedes radican en las oficinas de la FAO en La Habana), son las instancias responsables de la coordinación general de las actividades del Proyecto; y para tales efectos, se designará a un especialista, quien centrará su atención en las salvaguardias sociales y ambientales. Las Unidades Provinciales de Gestión del Proyecto (UPGP) y las Unidades Municipales de Gestión del Proyecto (UMGP) son las responsables, respectivamente, de ejecutar en la práctica los subcomponentes específicos, garantizar la observancia del MGAS, y custodiar los documentos conexos; tarea que comprende, asimismo, el mantenimiento de la documentación apropiada del expediente del Proyecto para su posible inspección por parte del FVC.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación de medio término del proyecto “Aumento de las medidas de resiliencia climática en los agroecosistemas del Corredor Seco de la República de El Salvador (RECLIMA)” 2024
    Also available in:

    La evaluación encontró que RECLIMA continúa alineada estratégicamente con las prioridades nacionales y responde a las necesidades de adaptación y resiliencia de los productores. Sin embargo, se identificaron algunos límites sistémicos para lograr el cambio de paradigma deseado debido a la complejidad multicausal de la vulnerabilidad de las poblaciones objetivo. El proyecto logró avances significativos en la puesta en funcionamiento de escuelas de campo para agricultores. La evaluación identificó algunos desafíos en áreas de coordinación institucional y comunicación con los socios nacionales, junto con la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades de los distintos actores involucrados en la implementación del proyecto. Se encontró que el sistema de seguimiento y evaluación del proyecto genera información que se está utilizando para la toma de decisiones oportuna. Sin embargo, los desafíos clave identificados incluyen abordar el mayor flujo de información previsto en la segunda mitad del proyecto, hacer que la información relevante esté más disponible para los socios implementadores e incluir un plan específico de monitoreo y seguimiento para las acciones de restauración. El proyecto tomó las medidas necesarias para cumplir con los estándares sociales y ambientales del GCF y la FAO.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.