Thumbnail Image

Manejo de suelos y agua

Técnologías y metodologías validadas para mejorar la seguridad alimentaria en las zonas secas de Honduras







Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Catalizando un Programa Multi-Sectorial de Apoyo al Manejo de Aguas y Suelos Frente a la Amenza de Cambio Climático en la República Dominicana - TCP/DOM/3606 2019
    Also available in:
    No results found.

    La República Dominicana es un país montañoso conaproximadamente 10,5 millones de personas y con unatasa de crecimiento poblacional del 1,4 por ciento. El paísha experimentado durante los últimos años una explosiónpoblacional urbana, con una tasa de crecimiento porencima del 2,5 por ciento al año. Este crecimiento, unidoa la urbanización y expansión económica, limita ladisponibilidad de agua para un 70 por ciento de lapoblación que habita en zonas urbanas y afecta elabastecimiento de agua para la agricultura y el usodoméstico rural. Cada año la República Dominicanadepende y limita aún más sus fuentes de agua renovablespara abastecer las necesidades de una poblacióncreciente, convirtiéndolas en fuentes no renovablesdebido a la pérdida de capacidad de almacenamientode agua dulce y a los efectos futuros relacionados con elcambio climático.En momentos de sequía, se prioriza el agua para consumodoméstico sobre los usos agropecuarios.Por todo ello, el gobierno dominicano ha tomado medidaspara crear un marco legislativo para el manejo sosteniblede los suelos y aguas. En 2016, con la entrada del nuevogobierno, se nombró el cuatrienio de agua determinandounos objetivos específicos: i) Incrementar la disponibilidadde agua y la cobertura y calidad de los servicios;ii) Adecuación del ordenamiento jurídico e institucional.;iii) Estrategia de saneamiento ambiental, yiv) Preservación y manejo integrado de cuencas.Se creó el Grupo Técnico Interinstitucional (GTI), que esel órgano de coordinación nacional para laimplementación de un Programa de Acción NacionalLucha Contra la Desertificación y los Efectos de la Sequía(PAN-LCD). A pesar de los avances logrados no se llegarona obtener los resultados esperados, por lo que se solicitócolaboración y
  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Project
    Experiencias en prácticas de manejo de aguas servidas para la producción agrícola a pequeña escala
    Recomendaciones de políticas públicas en el ámbito local
    2010
    Also available in:
    No results found.

    Millones de pequeños productores en el mundo utilizan agua de calidad marginal, muy frecuentemente porque no existe otra alternativa para irrigar sus cultivos. En muchas ciudades de la región latinoamericana, pequeños productores utilizan aguas servidas provenientes de fuentes residenciales, comerciales o industriales para fines de riego. Las aguas servidas muy frecuentemente contienen varios contaminantes tales como sales, metales pesados, agentes patogénicos y compuestos orgánicos, entre otro s, que pueden poner en peligro la salud humana y el medio ambiente. Los utilizadores de aguas servidas pueden ser víctimas de graves consecuencias que afectan la salud por el contacto con aguas servidas, mientras que los consumidores corren un riesgo similar en ingerir productos hortícolas y cereales que fueron regados con aguas servidas sin tratamiento previo. Tanto la demanda como la oferta de aguas servidas para el riego están aumentando en muchas partes de la región. La demanda está dictada por los ingresos relativamente lucrativos que genera la producción de hortalizas y frutas, especialmente en zonas urbanas y periurbanas. La oferta, por otro lado, está directamente relacionada con el crecimiento poblacional en grandes ciudades, fenómeno muy común en la región latinoamericana. En este documento se presenta una recopilación de información y experiencias sobre una serie de prácticas en manejo de aguas servidas para la producción agrícola a pequeña escala, con la finalidad de que se puedan replicar en un mayor número y localidades. En particular, se hace hincapié en la sistematización de técnicas de bajo costo para el tratamiento de aguas contaminadas y se aborda el adecuado manejo de las aguas servidas domiciliarias, circunstancia directamente relacionada con la problemática de riego con aguas servidas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.