Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentChile: Marco de Programación País Asistencia Técnica de la FAO (2015-2018) 2015
Also available in:
No results found.La construcción de la Matriz de prioridades que corresponde a la base de negociación entre FAO y el Gobierno de Chile para delinear la ruta con que se construye el MPP, ha sido acordada con las siguientes áreas prioritarias: Política e Institucionalidad para el Desarrollo de Sistemas Alimentarios Eficaces, Saludables e Inclusivos; Gobernanza de Recursos Naturales y Sistemas Silvo-agropecuarios y Pesqueros bajo Escenarios de Cambio Climático, y Cooperación Sur-Sur. -
DocumentUruguay: Marco de Programación País para la cooperación de la FAO en Uruguay 2011-2015 2011
Also available in:
No results found.El CPF 2011-2015 busca dar continuidad en general al Marco de Prioridades anterior, ajustando el contenido de algunas áreas en función de las nuevas prioridades definidas por la administración gubernamental actual, y agregando algunos contenidos temáticos en función de las nuevas definiciones. En su elaboración se buscó identificar en forma precisa las prioridades para la cooperación técnica de la FAO en el país, de forma de alinear las acciones de la Organización en función de prioridades clara mente establecidas y consensuadas con el Gobierno y en consonancia con las prioridades identificadas en el UNDAF 2011-2015 por todas las agencias del Sistema de Naciones Unidas en Uruguay. La FAO, como -
DocumentMarco de Programación País. Asistencia técnica de la FAO (2015-2018). Chile 2014
Also available in:
No results found.La FAO, como un organismo miembro de las Naciones Unidas presenta tres objetivos a nivel global: erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición para conseguir gradualmente un mundo en el que las personas, en todo momento, dispongan de alimentos inocuos y nutritivos suficientes que satisfagan sus necesidades alimenticias y sus preferencias en materia de alimentos a fin de llevar una vida activa y sana; 2) eliminación de la pobreza e impulso del progreso económico y social p ara todos mediante el aumento de la producción de alimentos, la potenciación del desarrollo rural y medios de vida sostenibles; 3) ordenación y utilización sostenibles de los recursos naturales, con inclusión de la tierra, el agua, el aire, el clima y los recursos genéticos, en beneficio de las generaciones actuales y futuras. Estos objetivos cuentan con la incorporación permanente y prioritaria del enfoque de género en todas sus acciones, así como también de los pueblos originarios.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.