Thumbnail Image

Estado de la forestería de base comunitaria y de la tenencia de los bosques en HONDURAS










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Marco para evaluar el alcance y la eficacia de la forestería de base comunitaria 2019
    Also available in:

    El buen desempeño de la forestería de base comunitaria tiene el potencial de restaurar rápidamente los bosques en términos ecológicos y ampliar el manejo forestal sostenible a nivel nacional, al tiempo que mejora los medios de vida locales de miles de millones de las personas más marginadas del mundo. El propósito de este marco es facilitar la evaluación del alcance de la FBC, el estado con respecto a las condiciones habilitantes y el impacto de la FBC en los bosques y los medios de vida locales a nivel de país. Por lo tanto, este marco de evaluación puede servir para proporcionar información importante sobre los éxitos de la FBC, las deficiencias que aún persisten y las formas de mejorar su desempeño.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Cuarenta años de forestería comunitaria
    Un estudio sobre su alcance y ecacia
    2016
    Also available in:

    Desde las décadas de 1970 y 1980, la forestería comunitaria ha ido adquiriendo cada vez más popularidad, a partir del concepto de que las comunidades locales, cuando se les conceden suficientes derechos de propiedad sobre los bosques colectivos locales, pueden organizarse de forma autónoma y crear instituciones locales a fin de reglamentar el uso de los recursos naturales y manejarlos de forma sostenible. Con el tiempo, diversas formas de forestería comunitaria han evolucionado en diferentes paí ses, pero todas tienen en consideración la noción de un cierto nivel de participación de los pequeños productores y grupos comunitarios en la planificación e implementación. Esta publicación es el primer estudio exhaustivo de la FAO sobre el impacto de la forestería comunitaria desde los análisis anteriores de 1991 y 2001. Se examinan tanto los sistemas colaborativos (actividades forestales practicadas en tierra con régimen comunal formal que requieren una acción colectiva) como las pequeñas ex plotaciones forestales (en tierras que por lo general son de propiedad privada). La presente publicación explora el alcance de los sistemas de FC a nivel regional y mundial y evalúa su eficacia en la obtención de resultados biofísicos y socioeconómicos clave, es decir, el avance hacia la gestión forestal sostenible y la mejora de los medios de vida locales. Este informe está dirigido a los encargados de la formulación de políticas, los profesionales, los investigadores, las comunidades y la soci edad civil.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación de la gobernanza de la tenencia para mejorar los bosques y los medios de vida
    Herramienta de apoyo a la aplicación de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia
    2019
    Esta herramienta está destinada a ayudar a los países a evaluar sus sistemas de tenencia forestal, particularmente aquellos que facilitan la participación de actores no estatales en la forestería, incluidos los regímenes de comanejo, la forestería comunitaria, la forestería a pequeña escala, la forestería de grandes propietarios o las concesiones privadas otorgadas en tierras estatales. La herramienta utiliza como base las Directrices voluntarias aprobadas internacionalmente sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques (VGGT). La revisión de la tenencia forestal puede llevarse a cabo en el contexto de una política o reforma legal, para contribuir en la formulación de políticas de Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD +), para mejorar la comprensión de un sistema de tenencia específico cuyo desempeño no es el adecuado, o para fortalecer el desempeño de los diversos arreglos forestales participativos en el país. La herramienta de evaluación puede proporcionar información exhaustiva sobre los agentes de deforestación y degradación forestal relacionados con la tenencia y la gobernanza, y los mecanismos para abordarlos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.