Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)
-
ProjectBuenas prácticas para la reducción del riesgo de desastres en la Agricultura Cubana
Documento Final de Proyecto Asistencia para mejorar la preparación de la agricultura local en países del Caribe altamente a riesgo de desastres en relación con los huracanes
2009Also available in:
La vulnerabilidad de la región del Caribe a los riesgos hydro-meteorológicos como los huracanes, las inundaciones, la sequía, la lluvia de alta magnitud y otros riesgos relacionados como desprendimientos de tierra es una realidad. Los impactos recurrentes de estos eventos han tenido efectos negativos en el medio ambiente, la economía y la sociedad de toda la región. Aunque la contribución de la agricultura al Producto Interior Bruto (PIB) se ha reducido regularmente durante las dos ultimas décad as, este sector sigue siendo el que da empleo a la mayor parte de la población y como tal juega un papel decisivo en los medios de vida de la región. La extrema vulnerabilidad del sector agrícola a la variedad de riesgos/desastres ha concentrado los esfuerzos de la gestión de riesgos/desastres e intervenciones en el Caribe. Durante la última década, la FAO ha respondido regularmente a las necesidades de rehabilitación/reconstrucción del sector después de los desastres relacionados con los huraca nes. Reconociendo la magnitud del impacto negativo de la temporada de huracanes del 2004 en el paisaje agrícola de la región del Caribe y en respuesta a la llamada urgente de asistencia de los tomadores de decisión regionales, la FAO fundó un proyecto regional de asistencia par mejorar la preparación de la agricultura local a las emergencias en los países del Caribe expuestos a altos riesgos/desastres hydro-meteorológicos. -
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.