Thumbnail Image

Cinco claves para reducir el riesgo y mitigar el impacto de los desastres










Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Presentation
  • Thumbnail Image
    Document
    Observación de bioindicadores como sistema de alerta temprana para mitigar los impactos de eventos climáticos en Bolivia 2011
    Also available in:

    El clima del Altiplano Boliviano se caracteriza por la presencia de fenómenos meteorológicos extremos, con impactos graves en la actividad agropecuaria. Estas amenazas meteorológicas incrementan la vulnerabilidad en la que ya se encuentran los productores agrícolas. La falta de un sistema de pronóstico agrometeorológico en esta región no permite la planificación para la toma de decisiones acertadas de los productores rurales. La implementación de un servicio de agrometeorología implicaría altos costos, y a la fecha se cuenta con una red de estaciones meteorológicas insuficiente para modelar con certeza el comportamiento esperado del tiempo. Sin embargo, las comunidades locales en la Provincia de Los Andes continuan a avalarse de una alternativa que se traspasa de generación en generación, basado en la lectura de bioindicadores y observaciones locales bajo un enfoque sistémico que pretende concentrar su utilidad práctica para mitigar los efectos de los fenómenos climáticos extremos.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Consideraciones jurídicas en el marco de las respuestas al COVID-19 para mitigar el riesgo de inseguridad alimentaria 2020
    Also available in:

    En el marco de la pandemia del COVID-19, los países están adoptando medidas para detener su propagación. Sin embargo, estas medidas pueden tener consecuencias no deseadas para la seguridad alimentaria, en particular respecto de la disponibilidad, el acceso, la utilización y la estabilidad de los suministros de alimentos a nivel mundial, nacional y local. Por lo tanto, al adoptar tales medidas, los países deben tener en cuenta el derecho humano a la alimentación, con el fin de protegerlo y al mismo tiempo evitar posibles interrupciones en las cadenas de suministro y escasez de alimentos. En tal sentido, estas recomendaciones legales deben entenderse dentro del contexto de los marcos jurídicos nacionales ya existentes, y como parte de los esfuerzos que los gobiernos realicen para fortalecer la legislación sobre preparación ante emergencias. El propósito de las recomendaciones es contribuir a incrementar la resiliencia de los medios de vida a todo tipo de crisis que sea una amenaza para la seguridad alimentaria.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.