Thumbnail Image

Gestión de Riesgos Sanitarios en los Sectores Agropecuario, Pesquero y Forestal de la Región Centroamericana - TCP/SLM/3502










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Formación de Capacidades en Resiliencia en el Marco de Políticas del Consejo Agropecuario Centroamericano - TCP/SLM/3501 2019
    Also available in:
    No results found.

    Muchas familias en América Central y República Dominicanano cuentan con las herramientas necesarias para hacer frentea amenazas climáticas, lo que hizo evidente la necesidad decapacitarlas para superar el problema. El objetivo del proyectofue mejorar sus habilidades mediante programas de formaciónsobre gestión del riesgo. Con la mejora de la resiliencia delos medios de vida frente a las emergencias, las familias hanmejorado la adaptación al cambio climático y el manejosostenible de los recursos naturales.
  • Thumbnail Image
    Project
    Fortalecimiento De Capacidades Técnicas E Institucionales Para El Uso Sostenible De Los Recursos Naturales, Adaptación Al Cambio Climático Y Gestión De Riesgos - TCP/RLA/3606 2020
    Also available in:
    No results found.

    Como consecuencia de la creciente exposición de laspersonas, sus medios de vida y activos a los fenómenosnaturales extremos, unido al cambio climático, los riesgosde desastres en la agricultura están aumentando. Elmanejo insostenible de los recursos naturales disminuyeaún más la resiliencia de los sistemas alimentarios,generando nuevos riesgos y afectando directamentela seguridad alimentaria.Los países han solicitado el apoyo de la FAO paraenfrentar el cambio climático y el riesgo de desastres,considerando el manejo sostenible de los recursosnecesarios para la agricultura y la seguridad alimentariacomo una condición imprescindible para asegurar laresiliencia del sector ante los desastres y el cambioclimático.Para ello se establecieron dos objetivos: i) arreglosinstitucionales y mecanismos para favorecer lacooperación entre países en estos temas, y ii) capacidadespara la implementación de buenas prácticas, todoello orientado a lograr el cambio hacia un modelode desarrollo y producción agrícola sostenible, comocondición esencial para garantizar la seguridad alimentariaa las futuras generaciones.Así mismo se planteó la necesidad de fortalecer el diálogoy la acción en el ámbito regional y subregional,promoviendo la acción articulada entre los diferentespaíses mediante herramientas específicas como laelaboración de políticas, programas y sistemas paraacceder al financiamiento existente y mecanismospara el monitoreo y alerta temprana, tanto para la sequíacomo para el control de plagas y enfermedades delos animales, así como para manejar el riesgo de desastresy afrontar el cambio climático en el contexto del manejosostenible de los recursos, principalmente del agua.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Innovaciones en el sector ganadero
    Compendio de experiencias en América Latina y el Caribe 2021
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Este catálogo presenta un conjunto de 32 innovaciones de 18 países de América Latina y el Caribe, que fueron compartidas a través de un cuestionario digital realizado por la FAO y el IICA, documentando tecnologías, enfoques y herramientas innovadoras aplicadas a las cadenas productivas ganaderas. El catálogo de innovaciones tiene como objetivo ilustrar soluciones a los desafíos que enfrentan los productores ganaderos y los sistemas alimentarios extendidos, con impactos demostrados en el empleo juvenil, la igualdad de género, el desbloqueo de barreras financieras, los mercados, el aumento de la productividad y los ingresos a nivel de finca, la mejora de la resiliencia del sistema, entre otros.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.