Thumbnail Image

Cultura y alimentación indigena en Chile








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentación escolar, con un criterio nutricional. Experiencias y propuesta de aplicación al caso de la cultura indígena Mapuche en la Araucanía 2018
    Also available in:
    No results found.

    Este documento corresponde a las investigaciones desarrolladas en el marco de la V Convocatoria del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA-ALC). La generación de dichas investigaciones fue producto de un cofinanciamiento de la FAO y las instituciones académicas participantes de la convocatoria. ---- This document corresponds to the research carried out within the framework of the V Convocation of the Right to Food Observatory of Latin America and the Caribbean (ODA-ALC). The generation of such research was the product of co-financing from FAO and the participating academic institutions.
  • Thumbnail Image
    Document
    Derecho a la Alimentación y los Pueblos Indígenas
    Serie de "Enfoque
    2007
    Also available in:

    Los pueblos indígenas son uno de los grupos mundiales y poblaciones socio-étnicas más pobres y vulnerables. Ellos constituyen un porcentaje significativo de la inseguridad alimentaria, a menudo deben enfrentar hambre y malnutrición crónicos. En este documento se aborda el derecho a la alimentación y los pueblos indígenas en relación a los Derechos Humanos, la Tierra y los Recursos Naturales, la Mujer Indígena y las Obligaciones del Estado.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Análisis del consumo de frutas y verduras de las y los estudiantes beneficiarios del programa de alimentación escolar (PAE) y sus familias en Chile.
    Una mirada cualitativa durante la pandemia de COVID-19
    2023
    Also available in:
    No results found.

    La presente nota de política presenta los principales resultados de un estudio diagnóstico cuyo objetivo principal fue identificar y describir las percepciones, barreras y/o motivaciones de los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Chile y sus familias para consumir frutas y verduras. Los resultados del estudio reflejan, que el bajo consumo de frutas y verduras en la población escolar no sólo obedece a un aspecto estructural vinculado con la industria alimentaria, sino que también se correlaciona con la desigualdad estructural y la limitación económico-material de las familias y, por ende, de los y las estudiantes beneficiarios del PAE.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.