Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentHambre de saber, saber de hambre
Los programas PESA de Centroamérica: quince años de cooperación para la seguridad alimentaria y nutricional. Logros y lecciones aprendidas
2014Also available in:
No results found.El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) es una iniciativa de alta prioridad de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para contribuir al cumplimiento de los acuerdos de las dos grandes Cumbres Mundiales sobre Alimentación (1996 y 2002), y de los compromisos de la Declaración del Milenio de reducir a la mitad el hambre en el mundo para 2015. Está dirigida a apoyar a los países con Inseguridad Alimentaria y Nutricional, con especial ate nción a las poblaciones más vulnerables. En Centroamérica, inició su ejecución en el año 2000 en conjunto con los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el soporte metodológico y de coordinación de un Componente Regional. Asimismo, los PESA se articularon en el Programa España FAO que en Centroamérica se enmarca en la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre y en el Programa Global que promueve la incorporación del Derecho a la Alimentación en las iniciativas regionales de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Hambre de Saber, Saber de Hambre nació como una iniciativa regional enmarcada en la estrategia de comunicación para el desarrollo de los PESA el análisis de sus causas y la búsqueda de soluciones a través de la sensibilización, la capacitación técnica, la investigación y la información. -
Book (stand-alone)
-
ProjectErradicar la pobreza extrema y el hambre: hacia un programa político congruente 2006
Also available in:
No results found.Alleviating hunger and poverty has been and continues to be the pre-dominant policy challenge facing global and national decision makers. This paper argues that policy interventions for addressing this challenge should be designed in the context of emerging global, regional and national trends. This paper discusses four major trends that are shaping the future food economy and consequently the prospects for meeting the hunger and poverty goals. These trends are: i) rapid urbanisation in the deve loping world and its impact on food markets; ii) increasing integration of global food markets through trade; iii) deterioration of natural resource base and the degradation of the global and local commons; and iv) rising transactions costs in the acquisition and use of science and technology for development.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.