Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018 2018
Also available in:
América Latina y el Caribe se aleja del cumplimiento del objetivo de hambre cero. El número de personas subalimentadas aumentó por tercer año consecutivo llegando a 39,3 millones, esto es, el 6,1% de la población. La desigualdad característica de América Latina y el Caribe también está presente en el caso del hambre y las distintas formas de malnutrición. Las zonas rurales en general, determinados territorios rezagados, las mujeres, las personas y hogares con menores ingresos, y los pueblos indígenas, enfrentan mayores niveles de exclusión del derecho a la alimentación y se encuentran en un riesgo muy alto de quedarse atrás en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 y 3. Así, una mirada a las desigualdades en los sistemas alimentarios nos permiten una mejor compresión de la manutrición. Los patrones alimentarios de la población de América Latina y el Caribe se han trasformado en las últimas tres décadas como consecuencia de la creciente urbanización, el comercio internacional y la mayor presencia de alimentos procesados. Este cambio ha provocado que la población de varios países de la Región presente simultáneamente desnutrición, deficiencia de micronutrientes y sobrepeso y obesidad. Transformación que no ha sido homogénea entre grupos de población, y, por lo tanto, sus consecuencias han tenido efectos diferenciados en la población vulnerable. -
BookletResumen Ejecutivo: Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2016 2017
Also available in:
Esta publicación es el primer paso de una serie de esfuerzos coordinados entre la FAO y la OPS para poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, de suerte que nuestros Estados Miembros puedan alcanzar el Objetivo 2 de los ODS. Esperamos que este esfuerzo también sirva de motivación a los gobiernos, las agencias internacionales de desarrollo, los donantes, el sector privado y la sociedad civil para coordinar acciones para poner f in al hambre y la malnutrición. El presente texto es el resumen ejecutivo de la edición 2016 del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, publicación anual preparada por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS)/Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para efectos de comun icación y difusión, han sido removidas del texto todas las referencias y citas bibliográficas, las que pueden encontrarse en el documento completo del Panorama. -
Book (stand-alone)Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2016 2017
Also available in:
No results found.Esta publicación es el primer paso, de una serie de esfuerzos coordinados entre la FAO y la OPS para poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar de la nutrición y promover la agricultura sostenible, de suerte que nuestros Estados Miembros puedan alcanzar el Objetivo 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esperamos que este esfuerzo también sirva de motivación a los gobiernos, las agencias internacionales de desarrollo, los donantes, el sector privado, y la sociedad civil de coordinar acciones para poner fin al hambre y la malnutrición.Ver también:
Sitio webPerspectivas regionales 2016:
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.