Related items
Showing items related by metadata.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.
Year of publication 2022
Place of publication Roma, Italia ;
Pages 30 p.
Author FAO
Publisher FAO ;
Product type Document
Synopsis (short abstract) Los últimos períodos de sesiones de los órganos rectores de la FAO se han centrado especialmente en la ciencia, la tecnología y la innovación, y los Miembros solicitan cada vez más apoyo de la FAO para aprovechar la ciencia y la innovación. La Estrategia de la FAO para la ciencia y la innovación fue aprobada por el Consejo de la FAO en su 170.º período de sesiones tras un proceso de consultas inclusivo y transparente, con la participación de todos los Miembros a través de los períodos de sesiones oficiales de los órganos rectores (incluidas las conferencias regionales celebradas en 2022), así como dos consultas informales y reuniones oficiosas con los grupos regionales. La Estrategia tiene como objetivo fortalecer la labor de la FAO en lo que respecta a la ciencia y la innovación proporcionando orientación, coherencia y armonización en toda la Organización en relación con estos dos ámbitos. La ciencia y la innovación sirven de fundamento del Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 y tienen una pertinencia intersectorial para todo el programa de trabajo de la Organización. La innovación y la tecnología son dos de los cuatro aceleradores del Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 destinados a acelerar los progresos y ampliar al máximo los esfuerzos por lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Al mismo tiempo, la ciencia fundamenta los cuatro aceleradores, a saber, tecnología, innovación, datos y complementos (gobernanza, capital humano e instituciones). De esta forma, la ciencia y la innovación están integradas en las 20 esferas programáticas prioritarias (EPP), los aceleradores y los temas transversales. La visión de la Estrategia consiste en un mundo libre del hambre y de la malnutrición en el que se aproveche plenamente el potencial de la ciencia y la innovación para superar los complejos desafíos sociales, económicos y medioambientales de los sistemas agroalimentarios de manera equitativa, inclusiva y sostenible a escala mundial. El objetivo es que los Miembros aprovechen la ciencia y la innovación para aplicar soluciones sistémicas y específicas para cada contexto a fin de lograr sistemas agroalimentarios MÁS eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles que permitan conseguir una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás, en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Última actualización 10/10/2022
Showing items related by metadata.
Showing related downloaded files