Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentInforme de la Misión de Evaluación Conjunta Holanda/FAO/Bolivia del Proyecto “Programa de prevencion de perdidas poscosecha” GCP/BOL/032/NET 2001
Also available in:
No results found.El Proyecto GCP/BOL/032/NET “Programa de Prevención de Pérdidas Poscosecha” inició sus operaciones en octubre de 1997 con una dotación del Gobierno de los Países Bajos de 3,83 millones de dólares de EE.UU y duración hasta diciembre del 2001. El objetivo de desarrollo del Proyecto es de contribuir a incrementar la seguridad alimentaria y elevar los ingresos monetarios de los pequeños agricultores en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y Tarija, a través de una mayor disponibilidad y calidad de alimentos y semillas, durante todo el año y de la generación de excedentes de productos de calidad para el mercado. -
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Prevenciَn de pérdidas de alimentos poscosecha: frutas, hortalizas, raيcesy tubérculos 1989
Also available in:
El presente manual, que constituye el segundo volumen del manual de capacitación sobre la prevención de pérdidas de alimentos poscosecha, contiene material procedente de muy diversas disciplinas relacionadas con la prevención de las pérdidas de alimentos y el desarrollo de las operaciones de comercialización, particularmente en lo que se refiere a frutas, hortalizas, raíces y tubérculos. Se destina al personal de campo, a los supervisores de proyectos, a los profesores de las escuelas agrícolas y de las instituciones de capacitación, y al personal de extensión relacionado con la manipulación y comercialización de esos productos. El objeto del manual es servir como obra de referencia sobre la prevención de las pérdidas de alimentos después de la cosecha. Para fines de capacitación, se abordan diversos cultivos y técnicas, entre los que cada capacitador podrá escoger los más acordes con las condiciones locales. Se espera que los capacitadores complementen el material mediante tareas prácticas y con volantes o folletos sobre temas de especial interés local. -
ProjectVida saludable y prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos en Colombia - UTF/COL/144/COL 2023
Also available in:
No results found.Aproximadamente la mitad de los hogares colombianos no tienen buena salud alimentaria, con niños menores de cinco años con baja estatura (11%), y un alto índice de adultos entre 18 y 64 años con sobrepeso, lo que, añadido a la pérdida y desperdicio de alimentos (9,76 millones de toneladas al año, 34%), supone un reto nacional. La dirección de nutrición del ICBF lideró proyectos que reforzaron los hábitos y estilos de vida saludables. El proyecto buscó estrategias de éxito en tres frentes: políticas públicas, asistencia técnica, y desarrollo de capacidades, para la ejecución y evaluación de una Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional dedicada a la alimentación sana y la prevención del desperdicio de alimentos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.