Thumbnail Image

Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 9 SP, 13 noviembre 2024

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios










Consulte la versión completa del Boletín de seguimiento y análisis de precios de los alimentos n.° 9, 13 de noviembre de 2024 (solo en inglés)



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 9 SP, 10 noviembre 2023
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales de los cereales bajaron en su mayoría en octubre de 2023. Los precios del trigo disminuyeron, lastrados por las cotizaciones a la baja en la Federación de Rusia. Los precios internacionales del arroz cayeron un 2 % intermensual en octubre, afectados por una demanda mundial de importaciones que en general es poco dinámica. En cambio, los de los cereales secundarios se fortalecieron, ya que la subida de precios en Argentina compensó el descenso en Brasil. En la mayoría de los países supervisados por la FAO, los precios internos de los alimentos básicos estaban en octubre de 2023 en niveles interanuales más altos, debido sobre todo al aumento de los costes de producción y distribución. Algunos países han introducido o ampliado diversas medidas de políticas buscando aliviar la presión alcista sobre los precios y garantizar una mejor accesibilidad a los productos alimenticios básicos clave en los mercados locales.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) #9 SP, 11 noviembre 2022
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales de los principales cereales subieron en octubre. La incertidumbre en torno a la Iniciativa de Granos del Mar Negro y la inquietud por la producción en algunos de los principales países exportadores fueron las causas principales de las subidas intermensuales de los precios mundiales del trigo y el maíz. Los precios internacionales del arroz también aumentaron en octubre, aunque la escasa demanda de importaciones tendió a limitar las subidas. Según el análisis más reciente de la FAO, en octubre los precios internos de los alimentos básicos se mantuvieron en niveles interanuales más altos en la mayoría de los países monitoreados, aunque, en comparación con el mes anterior, los precios se suavizaron en las zonas donde la recolección de las cosechas había concluido recientemente o estaba en curso. Los factores subyacentes del aumento interanual de los precios internos de los alimentos siguen siendo, entre otros, la subida de los precios mundiales, los reducidos suministros internos de algunos productos alimenticios, las dificultades macroeconómicas nacionales, la depreciación de la moneda, las condiciones meteorológicas adversas y la inseguridad, así como los precios de la energía y los fertilizantes, que están entre niveles récord y casi récord.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 7 SP, 12 septiembre 2024
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Los precios mundiales del trigo bajaron en agosto de 2024, debido sobre todo a la debilidad de la demanda internacional y a las mayores estimaciones de producción de algunos de los principales exportadores. En cuanto al maíz, la inquietud por las condiciones de las cosechas y las perspectivas de un menor suministro para la exportación contribuyeron a unos precios internacionales algo más elevados. Los precios internacionales del arroz subieron, aunque con tendencias desiguales en función de los orígenes y variedades, por ello el aumento de agosto fue moderado. En varios países supervisados por la FAO, los precios internos de los alimentos básicos permanecieron en niveles elevados en julio y agosto de 2024. En Sudán del Sur y en el Sudán, el acceso a los alimentos permanecía muy limitado, ya que los precios de los cereales secundarios alcanzaron nuevos máximos históricos en un entorno de conflicto prolongado, escasez de suministro interno y persistentes dificultades macroeconómicas. En África austral, los precios de los alimentos seguían bajo presión alcista, en medio de la escasez de suministros tras las cosechas de cereales de 2024, reducidas por la sequía, y la debilidad de las monedas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.