Thumbnail Image

Diversidad alimentaria mínima en mujeres

Guía actualizada para medirla: de la recopilación de datos a la acción










FAO. 2025. Diversidad alimentaria mínima en mujeres. Guía actualizada para medirla: de la recopilación de datos a la acción. Roma.




Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Integrar la diversidad alimentaria mínima en mujeres en encuestas multitemáticas
    Datos dietéticos sencillos para mejorar la nutrición
    2024
    Also available in:

    Las dietas deficientes son una de las causas principals de muerte y enfermedad, pero la falta crónica de datos dietéticos impide llevar a cabo acciones eficaces en materia de nutrición basadas en evidencias. La diversidad alimentaria mínima en mujeres (MDD-W, por sus siglas en inglés) es un indicador sencillo, basado en grupos de alimentos, que puede integrarse en encuestas a gran escala ya existentes con relativa facilidad, permitiendo así recopilar datos valiosos sobre la diversidad alimentaria. A su vez, esta información puede fundamentar políticas e intervenciones destinadas a mejorar la ntrición en países de ingresos bajos y medianos. Como indicador de bajo coste, fácil de calcular e interpretar, la MDD-W se ha integrado con éxito en varias encuestas a gran escala, como el Programa de encuestas demográficas y de salud de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la encuesta mundial de Gallup©. Incluir la MDD-W en más encuestas multitemáticas reforzará la base mundial de conocimientos sobre dietas, y ayudará a los países a realizar un seguimiento de sus objetivos en materia de nutrición y a lograrlos.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Platos consumidos fuera del hogar o elaborados a base de comida para compartir: enfoques de receta y porción estándar para la recopilación de datos sobre la MDD-W
    Un anexo de Diversidad alimentaria mínima en mujeres. Guía actualizada para medirla: de la recopilación de datos a la acción
    2024
    Also available in:

    Este documento proporciona orientación sobre cómo recopilar información sobre la diversidad alimentaria mínima en mujeres y cómo calcular este indicador para el caso concreto de los platos combinados. Este tipo de platos (p. ej. sopas, guisos, curris o sándwiches) contienen dos o más ingredientes. Algunos ingredientes se pueden utilizar en grandes cantidades, mientras que otros se pueden incorporar en cantidades más pequeñas (p. ej. para añadir sabor). El presente documento se centra en platos combinados consumidos fuera del hogar o elaborados a base de comida para compartir (es decir, a base de comida de fuentes o cazuelas compartidas), no preparados por las propias encuestadas. La orientación que se proporciona es más relevante para aquellos esfuerzos de recopilación de datos que utilizan el método no cuantitativo de recuerdo abierto. El presente documento es un anexo de la guía Diversidad alimentaria mínima en mujeres. Guía actualizada para medirla: de la recopilación de datos a la acción, publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2021, y que incluye información más general sobre la diversidad alimentaria mínima en mujeres.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Experiencias de articulación del enfoque de género e interculturalidad en instrumentos de seguridad alimentaria y nutricional en la región del Sistema de la Integración Centroamericana
    Intervenciones de mitigación de la COVID-19, Programas de Alimentación Escolar, Guías Alimentarias Basadas en Alimentos
    2023
    Also available in:
    No results found.

    El documento proporciona ejemplos de la experiencia de los países de la región SICA en la consideración del enfoque de género e interculturalidad en intervenciones de SAN. Estas experiencias realzan la importancia de integrar a los diferentes sectores y actores involucrados en los países, y de generar espacios que permitan la promoción y respeto de la cosmovisión y cultura de la población indígena y afrodescendiente. Se muestran los ejemplos de las políticas de alimentación escolar y guías alimentarias basadas en alimentos considerándolas como decisiones estratégicas, con estructuras y plataformas sólidamente establecidas que contribuyen en diferentes ámbitos y niveles a mejorar las condiciones de la SAN y a dinamizar o reactivar la economía local de grupos en vulnerabilidad como mujeres y hombres rurales e indígenas durante y post emergencia de la COVID-19. Este informe se ha elaborado con base en las experiencias de la región de SICA, en la estrategia de género del Plan-CELAC, así como en los informes realizados por la FAO en estas temáticas. El documento busca priorizar la igualdad de género e interculturalidad dentro de las políticas, normas, programas e instrumentos públicos vinculados a las dimensiones de SAN. Por lo tanto, el informe va dirigido a actores y tomadores de decisiones relevantes e involucrados en el ciclo de promoción y construcción de políticas, programas e instrumentos públicos relacionados con la SAN, a través de ejemplos prácticos que pueden servir para definir los lineamientos a seguir, adaptados a las condiciones del país y los instrumentos de SAN.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.