Thumbnail Image

Mujer rural: Diagnóstico para orientar políticas en el Agro





Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Construyendo una agenda de políticas públicas para las mujeres rurales
    Autonomía Económica, Igualdad de Derechos y Lucha contra el Hambre
    2013
    Also available in:
    No results found.

    Por invitación del Gobierno de Brasil, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), impulsó una reflexión regional sobre cómo avanzar en el mejoramiento de las condiciones de las mujeres rurales de América Latina y El Caribe y cómo progresar en el reconocimiento de sus derechos, a través del diseño e institucionalización de políticas públicas con enfoque de género; todo ello con el fin de proponer una agenda futura común para la región, así como crear un ambiente de diálogo y articulación, con vistas a la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe1, a la XXXIII Conferencia de la FAO y al Año Internacional de la Agricultura Familiar en el 2014. Esta iniciativa dio lugar al “Seminario Internacional sobre Políticas Públicas para la Mujer Rural de América Latina y el Caribe”, realizado en Brasilia, DF Brasil, durante los días 19 y 20 de marzo de 2013. Este evento fue organizado por la Dirección de Políticas para la Mujer Rural y la Junta Internacional de Asesoramiento y Promoción del Comercio, ambas pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Agrario; el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; y la Secretaría de Políticas para la Mujer, en estrecha colaboración con la FAO y la CEPAL. En esta actividad, que convocó a un importante número de actores públicos y privados, así como también a representantes de la sociedad civil de ca torce países, se acordó la realización de tres seminarios subregionales para avanzar en la reflexión propuesta y en el diseño de la agenda común, que culminaría, en una primera etapa, en la XII Conferencia Regional de la Mujer, en República Dominicana.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Nota de política sobre las mujeres rurales 2 2013
    Also available in:
    No results found.

    En América Latina el 40% de las mujeres rurales mayores de 15 años no tienen ingresos propios y sin embargo trabajan a diario y mucho. Es un hecho que las mujeres que trabajan en la agricultura de forma no remunerada constituyen el universo más numeroso pero menos conocido de las mujeres dedicadas a actividades agrícolas. Ellas son en su mayoría trabajadoras invisibles para las estadísticas oficiales ya que se clasifican como inactivas pese a que efectivamente sí trabajan.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Nota de política sobre las mujeres rurales 1 2013
    Also available in:
    No results found.

    En América Latina y el Caribe, entre el 8% y el 30% de las explotaciones están a cargo de una mujer. Esta proporción está aumentando cobrando así cada vez mayor importancia para la autonomía económica de las mujeres, la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.