Thumbnail Image

Establecimiento de pasturas para ganado tipo lechero: Guía del facilitador








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Establecimiento y manejo de pasturas para ganado tipo lechero: Guía del participante 2011
    Also available in:
    No results found.

    El modulo fue producido con la participación de productores y técnicos locales en Yapacaní, Departamento de Santa Cruz, Bolivia, como parte de la Iniciativa de Comunicación para el Desarrollo Sostenible (ICDS) promovida por la FAO en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF). El modulo documenta conocimientos agrícolas y prácticas locales a través de un conjunto de materiales de comunicación multimedia, incluyendo una unidad temática audiovisual y mater iales de apoyo en formatos audio (cuñas y microprogramas radiales) e impresos (rotafolios, folletos, afiches). Esta Cartilla del Participante amplia y profundiza algunos temas claves tratados en los videos y se le queda al productor como memoria permanente y para consulta una vez terminado el taller de capacitación.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Cómo reducir el uso de antibióticos en el ganado lechero 2024
    Este documento ayudará a aumentar la conciencia sobre cómo reducir el uso de antimicrobianos en el ganado lechero. Destinado a productores lecheros y veterinarios de ganado lechero, el documento enumera en un lenguaje sencillo pero conciso, 10 recomendaciones clave relacionadas con la cría y la gestión de la salud animal que eventualmente conducirán a la reducción de la necesidad del uso de antibióticos en el ganado lechero.
  • Thumbnail Image
    Document
    Establecimiento y manejo de pasturas mejoradas: la Brachiaria brizanta 2012
    Also available in:
    No results found.

    La Bricharia brizanta es un pasto permanente y amacollado, con tallos vigorosos que alcanzan alturas de 1.5 a 2 metros; es resistente a la mosca pinta o salivazo. Se comporta bien en suelos de buena fertilidad. Aunque soporta la acidez, pero ésta no debe ser extrema. Requiere de suelos bien drenados, de textura media a ligera. No tolera heladas, encharcamientos, ni saturaciones prolongadas de humedad en el suelo. Esta gramínea se caracteriza, además, por su buena tasa de crecimiento y por su vigor durante la época de sequia. El valor nutritivo se considera entre moderado y bueno, si se compara con otras especies de Brachiarias, en relación con su palatabilidad, consumo, digestibilidad y composición química. Tiene en el contenido la proteína, el calcio, y el fósforo.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.