Thumbnail Image

Manual La Huerta Familiar

4° Edición








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Manual técnico. Producción Artesanal de Semillas de Hortalizas para la Huerta Familiar 2011
    Also available in:
    No results found.

    El manual técnico “Producción Artesanal de Semillas de Hortalizas para la Agricultura Familiar” pretende instruir de manera didáctica y con un fuerte enfoque práctico la producción in situ de semillas de hortalizas. Tiene su origen y da continuidad al manual de auto-instrucción “Una huerta para todos”, reforzando así los conocimientos entregados en él. La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, a través de este trabajo, pretende proporcionar las herramientas neces arias (semillas) para mejorar la producción y la calidad de alimentos provenientes de la huerta. El objetivo es entregar a técnicos facilitadores y productores líderes los conocimientos necesarios para que a través de un proceso de difusión aprendan a producir y conservar de manera rápida y sencilla las semillas de hortalizas que habitualmente cultivan en sus huertas. El manual hace énfasis en el cuidado de las variedades locales por su adaptación ambiental, la promoción del trab ajo familiar y la generación de un ahorro en la economía familiar como iniciativas complementarias para la seguridad alimentaria.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    De la huerta a la mesa -Promoción del consumo de frutas y vegetales a partir de huertas familiares 2011
    Also available in:
    No results found.

    Las frutas y hortalizas son elementos básicos en toda canasta básica familiar. La OMS recomienda un consumo de 400 gr/capita/día, y estudios muestran el enorme impacto potencial del aumento de la ingesta de frutas y verduras como medida de reducción de la incidencia de numerosas enfermedades no transmisibles que provocan aproximadamente 2.8 millones de muertes cada año. Sin embargo, y a pesar de las campañas de promoción en muchos países de la región, el consumo de este grupo de alim entos no alcanza siquiera la cuarta parte de lo recomendado. Las causas que acompañan la baja preferencia de las familias por las frutas y vegetales a la hora de pensar en su alimentación son variadas, y van desde aspectos económicos relacionados con el acceso hasta aspectos culturales y hábitos relacionados con prejuicios y desconocimiento. Uno de los componentes que han generado buena recepción entre la población y éxito a la hora de promover el consumo de frutas y vegetales es l a implementación de huertas familiares, tanto con campesinos como con residentes urbanos. Estas huertas implementadas considerando tecnologías de producción sostenible, producen hasta 32 especies de alimentos entre frutas y vegetales, y pueden incluir hojas, tallos, raíces, flores, bulbos, frutos, plantas medicinales y aromáticas, entre otras. Hoy en día las huertas familiares florecen en muchos países de la Región, pero la promoción del consumo de los alimentos que allí crecen sig ue siendo un desafío. Los proyectos e iniciativas públicas y privadas de huertos familiares de FAO siempre incorporan campañas de promoción del consumo de frutas y vegetales, incluyendo actividades como talleres de educación nutricional, ferias de alimentos saludables y recetarios, que son las que mejor acogida tienen entre la población. Sin embargo, estos esfuerzos no son suficientes y es necesario fortalecer todas las alternativas.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.