Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletGuía para la elaboración de planes de negocios en bancos comunitarios de semillas 2024
Also available in:
No results found.En Nicaragua, Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO ha centrado sus esfuerzos en apoyar el diseño y la implementación de instrumentos normativos y de política pública, basados en experiencias validadas y sistematizadas en campo, que contribuyan a mejorar la disponibilidad, el acceso y la calidad de semillas, y con ello a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los agricultores familiares y de la población nicaragüense en general. En esta labor, los bancos comunitarios de semillas desempeñan un papel fundamental, al ser espacios de organización y participación en los cuales los productores agrícolas tienen la posibilidad de producir semillas de las variedades que utilizan en sus cultivos y reducir su dependencia externa. Estos bancos comunitarios de semillas impulsan procesos de mejoramiento, comercialización, distribución e intercambio solidario de semillas, contribuyendo a incrementar la cantidad y calidad de la producción de granos básicos. Con el objetivo de contribuir a la consolidación de los bancos comunitarios más avanzados hacia pequeños negocios, Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO y el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria han acompañado la elaboración de planes de negocios en tres bancos comunitarios de semillas. Fruto de este proceso, se presenta esta Guía , con el objetivo de servir de herramienta metodológica para impulsar y facilitar la elaboración participativa de estos instrumentos en otros bancos comunitarios de semillas del país. -
Book (stand-alone)Guía técnica - Lineas orientadoras para la certificación de semillas forestales 2021
Also available in:
No results found.Esta serie de orientaciones que presentamos en esta Guía, forman parte de los elementos estratégicos para fortalecer el desarrollo de la Red Nacional de Proveedores de Semillas Forestales en la República Bolivariana de Venezuela, mediante la promoción y establecimiento de procedimientos y recomendaciones técnicas para mejorar las prácticas de manejo de semillas forestales en el país, en miras de garantizar una fuente segura de semillas forestales tanto en calidad como en cantidad. La amplia experiencia técnica y científica en el área de semillas forestales acumulada por décadas, la sabiduría ancestral de los pueblos y el propósito de la Red Nacional de Proveedores de Semillas Forestales, puede posicionar al país como un líder en la producción de semillas forestales de diferentes especies. La república Bolivariana de Venezuela cuenta con las bases biológicas, sustentadas en el conocimiento de especies y diversidad genética, las bases técnicas y metodológicas, respaldadas por la red de árboles semilleros selectos. Esta Guía es una contribución necesaria que puede servir como modelo a replicar en la Región. -
DocumentMejora de la Seguridad Alimentaria, la Nutrición y los Medios de Vida Mediante el Suministro de Semillas de Emergencia en Etiopía - TCP ETH 3601 2018Etiopía es un país que presenta gran vulnerabilidad ante numerosos peligros naturales, en el que años de precipitaciones inferiores a la media junto con la sequía asociada al fenómeno de El Niño en 2015 provocaron un deterioro de la seguridad alimentaria en 2016. En algunas regiones, las pérdidas de cosechas, principalmente de cereales, oscilaron entre un 30 y un 95 por ciento. Muchos hogares se vieron obligados a consumir sus reservas de semillas, dejándoles sin medios de producción para temporadas futuras. El presente proyecto —que forma parte de la mayor respuesta de emergencia que incluye el suministro de semillas en la historia de Etiopía—se centró en suministrar ayuda en forma de semillas a los pequeños agricultores vulnerables: 13 875 hogares recibieron ayuda —más de un tercio de los 10 223 previstos inicialmente—para reiniciar sus medios de vida agrícolas.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.