Thumbnail Image

La pesca continental








FAO.La pesca continental.Rome, FAO. 2003. 17p.


Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado mundial de la pesca y la acuicultura - 2004 (SOFIA) 2004
    La pesca sigue recibiendo una atención cada vez mayor no solo porque representa una importante fuente de medios de vida y alimentos, sino también debido a su contribución al aumento de nuestro conocimiento del vasto ecosistema acuático, cuestión que preocupa no poco a la sociedad civil en general. En El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2004 se llega a la conclusión de que la evolución de la pesca y la acuicultura en el mundo durante los últimos años ha seguido las mismas tendencias qu e ya estaban empezando a observarse al final del decenio de 1990: la producción de la pesca de captura se está estancando, la producción acuícola está aumentando y hay una preocupación creciente respecto de la salvaguardia de los medios de vida de los pescadores y de la sostenibilidad tanto de las capturas comerciales como del ecosistema acuático del que éstas se obtienen.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado mundial de la pesca y la acuicultura - 2002 (SOFIA) 2002
    En los últimos dos años, la comunidad pesquera internacional ha realizado importantes progresos y la acuicultura ha sido objeto de creciente atención. En muchos países, tales progresos internacionales han ido acompañados por medidas destinadas a ampliar y reforzar la ordenación de la pesca con el fin de lograr una pesca y acuicultura sostenibles. Los resultados llegan con lentitud, sobre todo por lo que respecta a la reconstitución de las poblaciones y a incrementar los ingresos de los pescadore s, lo cual no debe sorprender, puesto que los científicos han advertido repetidas veces que las poblaciones fuertemente explotadas necesitarán tiempo en recuperarse, en el caso de que efectivamente puedan hacerlo. Se requiere, por tanto paciencia y perseverancia, y los encargados de la gestión de la pesca deberían fomentar tales actitudes entre las partes interesadas. El estado mundial de la pesca y la acuicultura es una de las aportaciones importantes de la FAO a este respecto. Su finalidad es proporcionar parte de los conocimientos necesarios para entender los aspectos del sector pesquero.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Informe de la XV reunión ordinaria de la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe 2018
    Also available in:
    No results found.

    Este documento presenta el informe de la decimoquinta Reunión Ordinaria de la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe (COPESCAALC), celebrada en la Ciudad de Panamá, Panamá, del 22 al 24 de enero de 2018. Los temas tratados de acuerdo con la agenda aprobada fueron: 1) análisis del estado de situación de la pesca y la acuicultura en América Latina y el Caribe (ALC): principales retos para el desarrollo sostenible; 2) medidas adoptadas con respecto a las decisiones y recomendaciones de la decimocuarta Reunión Ordinaria de la Comisión y actividades entre reuniones; 3) informe de avances sobre la incorporación de la pesca artesanal marina en el mandato y objetivos de la Comisión y propuesta de modificación de sus estatutos para este propósito; 4) repensando la Red de Acuicultura de las Américas (RAA): reflexión colectiva sobre una forma ágil de operar; 5) presentación y seguimiento a los acuerdos derivados de la Reunión Internacional de Alto Nivel sobre la Iniciativa Crecimiento Azul para América Latina y el Caribe; 6) formulación del plan de trabajo de la Comisión para el bienio 2018 – 2019; y 7) recomendaciones de la COPESCAALC a la XXXV Conferencia Regional de FAO/RLC. En el marco de la XV reunión de la Comisión se llevó a cabo el “Taller Regional para fortalecer los sistemas de Seguimiento, Control y Vigilancia (SCV) para garantizar la sostenibilidad de los medios de vida en la pesca artesanal”, en el cual se realizaron exposiciones de contexto y ejemplos en la implementación de mecanismos de SCV en Chile, Ecuador, Perú, México y países de OSPESCA. El presente informe incluye las conclusiones y recomendaciones de dicho taller. La lista de participantes en la reunión se incluye en el Anexo A; el programa de la reunión y la lista de documentos se presenta en los Anexos B y C respectivamente.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.