Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Manual del facilitador - Escuelas de campo para la producción de semillas de calidad de papa 2016
Also available in:
No results found.Las Escuelas de campo para agricultores (ECA) son esencialmente escuelas sin paredes, con una metodología pedagógica fundamentada en la educación no formal, que introducen innovaciones tecnológicas al tiempo que aprovechan los conocimientos autóctonos. En las ECA, los agricultores son los expertos. Fueron desarrolladas por la FAO a inicios de los años 90, en respuesta a la crisis de producción de alimentos en países asiáticos como consecuencia del uso irracional de plaguicidas. Como resultado de su impacto en el manejo adecuado de los recursos locales, la ECA se difundió a casi todos los países en desarrollo, replicándose y/o adaptándose a cada realidad y diversidad de temas. Este manual está enfocado a la producción de semillas de calidad en la región alto andina, busca potenciar a través de la gestión del conocimiento y del trabajo en equipo, la agricultura familiar como eje del desarrollo local sostenible. -
DocumentSistematización de Experiencias de Agroforestería, Manejo Integrado de Cultivos y Manejo de Semilla de Papa en las comunidades campesinas de Cuyuni y Jullicunca, Distrito Cccatcca y Ocongate, Departamento de Cusco y en las comunidades Taype y Hanac Ayllu 2010
Also available in:
No results found.La iniciativa de sistematización surge de la necesidad de intercambiar y dar a conocer las experiencias que se están desarrollando, tanto para planificar nuevos proyectos como para promover las buenas prácticas en el campo de la producción agropecuaria y el manejo de los recursos naturales, como en lo referente a aspectos de gestión, organización y participación comunitaria; todo ello, dentro de las estrategias encaminadas a aumentar la disponibilidad, el acceso y la utilización de alimentos co n el fin de reducir los niveles de inseguridad alimentaria. Los agricultores del ámbito de las Comunidades Campesinas de Cuyuni y Jullicunca en la provincia de Quispicanchi, en Cusco; así como los de Taype y Janac Ayllu-Escalera en la provincia de Carabaya en Puno actúan según sus propias percepciones de la realidad: sus relaciones productivas, su entorno ambiental y sus vivencias en la comunidad. Si estas percepciones no son tomadas en cuenta en la formulación de propuestas para el mejorami ento de sus condiciones de vida, no habrán impactos de los proyectos o serán de corta duración y, en consecuencia, el proyecto no tendrá sostenibilidad. El presente documento sistematiza buenas prácticas de manejo de recursos naturales de las comunidades mencionadas en el contexto del cambio climático. -
Brochure, flyer, fact-sheetUna guía sobre el Día Internacional de la Papa de 2024
Cosechar la diversidad, alimentar la esperanza
2024En diciembre de 2023, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 30 de mayo como el Día Internacional de la Papa. La papa, que consumen más de mil millones de personas en todo el mundo, es una fuente vital de alimentos.En 2024, celebramos el primer Día Internacional de la Papa centrándonos en la contribución de la papa a la vida de productores y consumidores bajo el oportuno tema “Cosechar la diversidad, alimentar la esperanza”.En la presente guía se ofrece una breve historia de la papa, desde sus orígenes en la cordillera de los Andes hasta convertirse en un alimento básico a nivel mundial, así como sus profundas repercusiones en el ser humano y en los sistemas agrícolas. También es una llamada a la acción para que los Gobiernos, la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales, los progenitores y los educadores aprendan más sobre la papa y la manera en que enriquece nuestras vidas.La papa también ofrece un enorme potencial sin explotar. Todos podemos colaborar. Juntos podemos dar a conocer y promover las posibilidades que ofrece la papa en la lucha contra el hambre y la malnutrición.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.