Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectMemoria del taller: Experiencias exitosas de Gestión de Riesgo de Desastres en el sector Agropecuario para la adaptación al cambio climático
Proyecto: Promoción de la Gestión de Riesgo Climático y Reducción de la Vulnerabilidad para Fortalecer la Producción Agrícola Sostenible en Regiones Seleccionadas de Bolivia
2011Also available in:
No results found.El presente documento es una recopilación de las esperiencias vividas en el taller internacional al que hace referencia. La ocurrencia de desastres naturales de manera recurrente durante los últimos años, ha generado distintos niveles de preocupación en los diferentes estratos de la comunidad internacional. Los países de la región están cada vez más interesados en fomentar una cultura de prevención, incidencia política, sensibilización y el fortalecimiento de las capacidades locales en mecanismo s de Reducción de Riesgo de Desastres, volcando sus esfuerzos a mitigar los impactos adversos de desastres, reducir la vulnerabilidad social, medio ambiental y económica sobre los medios de vida de la poblaciones vulnerables. -
Book (stand-alone)Experiencias exitosas de integración asociativa de productores lecheros familiares: Tres estudios de caso en Nicaragua, Ecuador y Paraguay
FAO producción y sanidad animal
2012Also available in:
No results found.La producción lechera de naturaleza familiar juega un rol clave en el desenvolvimiento económico nacional, en la vida de los territorios y en la seguridad alimentaria de casi todos los países de América Latina y el Caribe. Por esa razón, es importante que los países de la región encuentren estrategias de desarrollo lechero para este segmento de productores. A partir de esta necesidad, el en documento se describen tres experiencias de integración asociativa, discutiendo ventajas y d esventajas de las diferentes formas de organización, en un contexto de formas alternativas de articulación con el mercado de consumo. -
Book (stand-alone)Evaluación de los impactos del cambio climático en la agricultura en Paraguay 2020
Also available in:
No results found.El cambio climático es desafiante para la agricultura en varios aspectos. El sistema de modelos MOSAICC permite evaluar los impactos potenciales del cambio climático sobre los cultivos, y de identificar riesgos climáticos para diferentes cultivos y localizaciones, en varios horizontes temporales y escenarios de emisiones. El presente informe analiza los resultados de la aplicación de la metodología MOSAICC en Paraguay, y ha sido suportado por el proyecto AMICAF (Análisis y Mapeo de Impactos del Cambio Climático para la Adaptación y Seguridad Alimentaria). El estudio fue llevado a cabo por un equipo interdisciplinario del País, suportado por FAO HQ y consultores internacionales. Los resultados de este informe son de interés para políticos, publico general y para la comunidad científica.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.