Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentIntroduction of corralones, (semi-roofed shelters) and veterinary pharmacies in order to protect livestock (Llama camelids) and reduce mortality due to extreme events in the Bolivian Altiplano (High Andean Plateau) 2017
Also available in:
No results found.In the highlands of Bolivia, recurrent cold waves and related extreme events severely increase the risk of Llama camelids mortality. The introduction of shelters to protect camelids from frost, combined with the increased access to treatments following the establishment of veterinary pharmacies, significantly reduced the mortality rate of camelids. This practice describes in detail how shelters can be built to protect livestock in the highland. -
ProjectAsistencia técnica para la construcción de un sistema de producción de quinua productiva y adaptada al cambio climático en ecosistemas frágiles del altiplano boliviano - TCP/BOL/3708 2022
Also available in:
No results found.En Bolivia el proceso de degradación del suelo se ha estado intensificando en estos últimos años como consecuencia de factores como i) el cambio de uso de suelos ii) la intensificación de monocultivos iii) el sobrepastoreo, y iv) las malas prácticas de roturación con arados no adecuados a las condiciones del suelo Estas prácticas están causando la reducción de los rendimientos en el cultivo de quinua y de la disponibilidad de agua, y la pérdida de microorganismos fundamentales para el mantenimiento de los suelos y la disponibilidad de nutrientes Por otro lado, los efectos de la variabilidad climática, sequias recurrentes, heladas y nevadas extraordinarias, unido a los riesgos ambientales, tales como la degradación de suelos, el incremento de la salinidad y la contaminación, crean sinergias en contra de la producción de la quinua en el altiplano boliviano Así mismo la expansión de la frontera agrícola para el cultivo de quinua en áreas de pastizal también está causando desequilibrios en los sistemas productivos, predisponiendo el suelo a la erosión eólica, así se estima que el 51 por ciento del territorio boliviano se encuentra con distintos grados de erosión Con los antecedentes descritos se estableció como objetivo desarrollar un sistema de producción de quinua amigable con el medio ambiente, que restituya la degradación de los suelos y reduzca los riesgos climáticos Un sistema que permita generar materia orgánica fundamental para las funciones vitales del suelo, protegerlo físicamente de la radiación solar, del viento y retener la humedad del agua de lluvia o de sistemas de riego, más aún considerando que el altiplano es un ecosistema de alta fragilidad Se pretende así mismo lograr mejoras en el rendimiento y la rehabilitación de la degradación de suelos permitiendo el diseño de una política pública con cambio de equipos, insumos y asistencia técnica en torno al sistema de producción de la quinua. -
ProjectInventario y diagnóstico hidrológico en comunidades vulnerables en el altiplano Lapaz y Oruro 2012
Also available in:
No results found.Perú y Bolivia se han visto afectados por desastres climáticos. La producción, la infraestructura y la población, de igual manera han sido afectados. Las poblaciones no presentan capacidades para enfrentar los cambios climáticos. Por esta razón la FAO y el Centro AGUA acordaron colaborar con acciones que permitan reducir la vulnerabilidad de las comunidades por falta de agua.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.