No Thumbnail Available

Ecología y enseñanza rural

- Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas











Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • No Thumbnail Available
    Book (stand-alone)
    Ecología y enseñanza rural
    Manual para profesores rurales del área andina
    1994
    Also available in:

    Para fortalecer el impacto de la educación rural al desarrollo, es importante intentar rescatar los múltiples aspectos positivos de las experiencias pedagógicas ya realizadas, perfeccionarlas con el aporte de técnicas renovadas, sistematizarlas y difundirlas. Con ese fin se ha elaborado este manual, que pretende ser un elemento de trabajo útil y práctico para el profesor rural. Este documento se basa esencialmente en la experiencia adquirida en el proyecto "Escuela, Ecología y Comunidad Campe sina" en ejecución en la Sierra peruana. El documento propone una orientación ecológica de la educación primaria y su adaptación a las necesidades e intereses del niño campesino y una planificación de los recursos educativos disponibles para este fin.
  • No Thumbnail Available
    Document
    La extensión forestal 1996
    Also available in:

    Este nmero de Unasylva analiza los desafos que enfrenta la extensin forestal y los intentos que se estn realizando actualmente para superarlos.
  • No Thumbnail Available
    Document
    Los productos forestales no madereros y la generación de ingresos 1999
    Also available in:

    Son muchos los esfuerzos requeridos para aprovechar todas las posibilidades que ofrecen los PFNM. Las polticas forestales y de uso de la tierra deben ser evaluados y, en caso necesario, adaptados para asegurarse que tomen en cuenta los posibles efectos sobre los recursos y productos forestales no madereros. Tambin es esencial intensificar la investigacin sobre la cuanta de las existencias, distribucin, biologa y ecologa de estos recursos, e investigar cmo se pueden potenciar las posibilidades de generacin de ingresos y empleo de los PFNM, mejorando los sistemas de recoleccin, almacenamiento, transporte, elaboracin, fabricacin y comercializacin. Los artculos de este nmero de Unasylva analizan diversas facetas del desafo que supone generar ingresos mediante la ordenacin sostenible de los PFNM.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.