Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletRed Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional de la República Dominicana 2023
Also available in:
No results found.En el marco de la implementación del programa en el país, Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO ha colaborado con el Gobierno dominicano en la socialización del contenido de la Ley 589-16 y su reglamento, así como en el diseño e implementación de otros instrumentos normativos y de política pública que promueven dietas saludables para toda la población, facilitan un acceso equitativo de la población rural más vulnerable a los recursos necesarios para generar medios de vida sostenibles, y establecen mecanismos institucionales inclusivos que permiten a mujeres y jóvenes rurales acceder a oportunidades en condiciones de igualdad. En esta publicación se describe la labor de la Red Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional y se presentan los elementos principales de su estructura y funcionamiento de acuerdo con la Ley 589-16 y su reglamento. De igual manera, se describe el papel que desempeñan las Redes Provinciales y Municipales para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, así como los avances alcanzados hasta el momento en el marco de estos espacios de participación y coordinación y los desafíos de cara al futuro. -
ProjectAsistencia Técnica para la Creación de Condiciones Favorables para la Implementación de la Ley Sobre Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutrición y del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 en la República Dominicana - TCP/DOM/3607 2019
Also available in:
No results found.La República Dominicana es uno de los países que haavanzado notablemente hacia la erradicación del hambre, al reducir tanto su porcentaje como el número total depersonas subalimentadas a menos de la mitad. El 5 de julio de 2016 se aprobó la Ley 589-16 orientadahacia los principales puntos del Derecho a la alimentación, la soberanía y la SAN de la población. Dicha ley promuevela elaboración y desarrollo de las políticas de soberanía ySAN como instrumentos para respetar, proteger, facilitar yejercer el derecho a la alimentación adecuada. El objetivo de este proyecto era acompañar al Ministeriode Presidencia para poner en marcha un Sistema Nacionalde Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASSAN), utilizando instrumentos y políticas públicasdel Estado para contribuir a la Agenda Global de ODS. Para ello se tuvieron en cuenta experiencias de otrospaíses que han implementado sistemas de SAN, generando un diálogo intersectorial entre las institucionesinvolucradas. El resultado final persigue una sociedad cohesionada,donde prime la igualdad de oportunidades, el empleodecente y la disminución de la pobreza y la desigualdad,promoviendo una economía articulada y sostenible quepueda enmarcarse dentro de la economía global. -
Book (stand-alone)Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2014
Objetivos de Desarrollo del Milenio: Región Logró la meta del hambre
2014Also available in:
El Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional es una publicación anual de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe que recoge, en un solo documento, los resultados del análisis continuo que realiza la institución sobre la situación del hambre, la malnutrición y la pobreza en la región. A través de sus sucesivas ediciones, el Panorama ha pretendido entregar una visión completa sobre las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria y nutricional – disponibilidad, acc eso, utilización y estabilidad –, mediante el análisis de los indicadores que permiten caracterizarla: la situación de la subalimentación, la producción de alimentos, el comercio agroalimentario, la pobreza y desigualdad, el crecimiento económico y la malnutrición, entre otros. Vale la pena enfatizar que la seguridad alimentaria y nutricional es un asunto complejo y multidimensional, que atañe a varios sectores y demanda una mirada holística e integradora para ser abordado.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.