Thumbnail Image

Existen alternativas para la niñez y la adolescencia en el campo

Erradiquemos el trabajo infantil en la agricultura








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Creando más y mejores empleos para la juventud rural - GCP/INT/335/MUL 2024
    Also available in:

    La población mundial juvenil (de 15 a 24 años) ha alcanzado la cifra sin precedentes de 1 200 millones de personas, de las cuales aproximadamente un 85 % viven en África, Asia y América Latina y el Caribe, principalmente en zonas rurales. Si bien esta cifra excepcionalmente alta representa una importante oportunidad para el rejuvenecimiento de los sistemas agroalimentarios, los jóvenes continúan rechazando estos sistemas, como resultado de factores tales como el acceso insuficiente a tierras y otros recursos naturales, infraestructura, financiación, tecnología, conocimientos y servicios de apoyo. La situación se ve exacerbada por la baja remuneración. En zonas rurales, en particular, la transición de los jóvenes a un trabajo digno se ve impedida por una falta de oportunidades de empleo productivo. Abordar sus necesidades es, por tanto, de suma importancia para aprovechar su contribución plena al desarrollo de sistemas agroalimentarios.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Enfoque integrado de país de la FAO para la promoción del empleo juvenil rural decente 2016
    Also available in:
    No results found.

    El empleo rural decente es clave para alcanzar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza. La FAO se ha comprometido, a través de su Marco Estratégico, a promover un entorno favorable para generar más y mejores empleos en las zonas rurales, con énfasis el empoderamiento económico y social de los jóvenes y de las mujeres. Uno de los programas modelo en esta área es el Programa “Enfoque Integrado de País (ICA por sus siglas en inglés) para la promoción del empleo juvenil rural decente”. Hasta l a fecha, el ICA ha sido implementado en cinco países en África subsahariana y América Latina. En Guatemala, la implementación del ICA empezó en 2015 y durará hasta finales de 2017.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Instrumento para la evaluación del desempeño agroecológico (TAPE) - Versión de prueba
    Proceso de desarrollo y directrices para la aplicación
    2021
    Also available in:

    La agroecología tiene el potencial de transformar nuestros sistemas alimentarios y hacerlos más sostenibles. Está generando un creciente interés político a nivel nacional e internacional y la evidencia armonizada de su impacto positivo podría apoyar el proceso de transición. Desarrollada a través de un extenso proceso participativo de múltiples partes interesadas, el Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico (TAPE) de la FAO tiene como objetivo evaluar el desempeño multidimensional de la agroecología en diversos contextos, territorios y regiones. Este documento explica cómo se desarrolló el instrumento y cuáles son sus principios subyacentes y componentes metodológicos. Proporciona orientación sobre cómo utilizar TAPE para realizar un diagnóstico de los sistemas productivos, su transición agroecológica y sus contribuciones a las diversas dimensiones de la sostenibilidad. Para obtener más información, comuníquese con agroecology@fao.org.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.