Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Avances de la metodología de escuelas sostenibles en los programas de alimentación escolar en Mesoamérica
Estudio de caso en El Salvador, Guatemala y Honduras - 2021
2021Also available in:
No results found.Este estudio presenta el análisis de la iniciativa de escuelas sostenibles como una metodología de gestión para el desarrollo de los PAE, en tres países de Mesoámerica, El Salvador, Guatemala y Honduras. Para lo cual se enfatiza que esta metodologia denominada Escuelas Sostenibles se enmarca en el aporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Cooperación Interrnacional Brasil-FAO, por medio de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC/MRE) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE/MEC) para la mejoría de los PAE en la región. El estudio no solo analiza la situación actual y avances en los tres países, sino que se presentan los desafíos y las recomendaciones para ampliar a escala nacional la metodología de escuelas sostenibles. El apoyo de la FAO en Mesoamérica tiene el proposito de ayudar en el avance del cumplimiento de los ODS y asegurar una alimentación saludable de los niños y niñas de la subregión, garantizando una vida sana, próspera e inclusiva social y productivamente. -
Book (stand-alone)Metodología para asegurar entornos saludables en las escuelas participantes en el Programa de Alimentación Escolar 2023
Also available in:
No results found.La Comisión Nacional de Escuelas Saludables del Ministerio de Educación de Guatemala ha definido una escuela saludable como un "centro educativo digno que contribuye al desarrollo de competencias básicas para la vida, favoreciendo el bienestar biológico, intelectual, emocional y social de las y los escolares, por medio de acciones integrales de promoción de la salud con la comunidad educativa y su entorno, propiciando el desarrollo humano y sostenible”. Durante 2019 y 2020, Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO apoyó al Ministerio de Educación en Chiquimula en la implementación de acciones para asegurar entornos saludables en las escuelas participantes en el Programa de Alimentación Escolar. A raíz de esta experiencia, la metodología planteada en el presente documento busca orientar a personal técnico, docentes y personal administrativo en el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Escuelas Saludables, sirviendo así al propósito principal de garantizar condiciones que permitan el desarrollo del potencial intelectual, físico y emocional de los niños y niñas guatemaltecas. -
DocumentForo de Expertos sobre Programas de Alimentación Escolar Sostenibles para América Latina y el Caribe 2012
Also available in:
No results found.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.