Related items
Showing items related by metadata.
-
Journal, magazine, bulletinSeguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) Boletín #10 SP, 9 diciembre 2021
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2021Also available in:
No results found.Los precios de exportación del trigo volvieron a subir en noviembre, como consecuencia de las escasas disponibilidades para la exportación. Los precios internacionales de la cebada y el maíz también aumentaron, mientras que los del arroz se mantuvieron prácticamente estables, frenados por el progreso de las cosechas en varios proveedores asiáticos y por una demanda dispersa. En África oriental, los precios de los cereales secundarios siguieron tendencias desiguales en noviembre, manteniéndose en niveles superiores a los de hace un año, con niveles aún excepcionalmente altos en Sudán del Sur y Sudán. En la mayor parte de África occidental, los precios de los cereales secundarios se estabilizaron o subieron en noviembre, y se mantuvieron por encima de los valores de un año antes, sobre todo en las regiones donde el empeoramiento de las condiciones de seguridad siguió perturbando el comercio y los mercados alimentarios. En Asia oriental, los precios del grano y la harina de trigo siguieron al alza en noviembre en varios países y se situaron en su mayoría muy por encima de los niveles de un año antes, lo que refleja en gran medida los elevados precios de los mercados internacionales. -
Journal, magazine, bulletinSeguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) Boletín #7 SP
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2021Also available in:
No results found.Los precios internacionales de los cereales siguieron tendencias desiguales en agosto. Los precios del trigo subieron al deteriorarse notablemente las perspectivas de producción en varios de los principales países productores. Entre los cereales secundarios, la reducción de las previsiones de producción también impulsó los precios de la cebada, mientras que los del maíz y el sorgo siguieron bajando desde sus máximos plurianuales alcanzados en mayo. Los precios internacionales del arroz continuaron por su parte en agosto su trayectoria descendente, lastrados por los esfuerzos por conseguir ventas y por las fluctuaciones monetarias. En África oriental, los precios de los cereales secundarios aumentaron en general en agosto, sobre todo en los países en los que las cosechas de la temporada principal sufrieron un fuerte retroceso. Los precios eran en conjunto más elevados que un año antes, con niveles excepcionalmente altos todavía en Sudán y Sudán del Sur. En África occidental, la elevada demanda interna, en medio de una limitada disponibilidad en el mercado, -afectada por los cuellos de botella en la cadena de suministro y las volátiles condiciones de seguridad locales-, acentuó la tendencia alcista estacional de los precios de los cereales secundarios de producción nacional, que se mantuvieron en niveles muy superiores a los de hace un año. -
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) #5 SP, 9 junio 2021
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2021Also available in:
No results found.Los precios internacionales de los cereales volvieron a subir en general en mayo, aunque empezaron a bajar hacia finales de mes por la mejora de las perspectivas de producción. Los precios internacionales del arroz se mantuvieron estables en mayo, pero los problemas logísticos y los elevados costes de transporte hicieron que la actividad comercial se viese atenuada durante todo el mes. En África oriental, los precios de los cereales secundarios continuaron en niveles entre casi récord y récord en Sudán y Sudán del Sur, apuntalados por la insuficiencia de suministros y las graves dificultades macroeconómicas, incluida la debilidad de la moneda, que sostiene la inflación de los precios alimentarios. Los precios del maíz en grano en Sudáfrica subieron moderadamente en mayo y se mantuvieron al alza en términos interanuales, ya que los efectos de los precios más altos en el mercado internacional han compensado la presión a la baja de una importante cosecha de maíz estimada para 2021. En Sudamérica, los precios del maíz amarillo siguieron aumentando en los principales países productores -Argentina y Brasil- y se mantenían muy por encima de los niveles de un año antes, como consecuencia de la presión alcista ejercida por las ventas récord de exportación y las condiciones adversas de sequía de los cultivos, respectivamente. Los mercados de ambos países también se vieron afectados por la fuerte tendencia alcista de los precios internacionales.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.