No Thumbnail Available

Cambios en el papel de las instituciones forestales








Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • No Thumbnail Available
    Document
    Decentralización y transferencia de competencias en el sector forestal 1999
    Also available in:

    Los intentos de transferir funciones y facultades en materia de ordenacin pueden adoptar formas distintas en una escala progresiva que va desde el control central total de los recursos forestales hasta la plena descentralizacin y transferencia de la autoridad y las facultades, aunque las soluciones en cualquiera de los dos extremos de la escala suelen ser inadecuadas. En ests pginas se examinan diversos temas relacionados con la redistribucin de la autoridad y las facultades sobre los bosques y la actividad forestal. Este asunto tiene su origen en el debate que se suscit en el seminario internacional sobre descentralizacin y transferencia de competencias de la ordenacin forestal en la regin de Asia y el Pacfico, que tuvo lugar en Davao (Filipinas) del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 1998.
  • No Thumbnail Available
    Document
    Número no temático 1999
    Also available in:

    El presente nmero de Unasylva contiene artculos sobre el desarrollo sostenible de los montes. Estos artculos contribuirn a completar el tratamiento del tema (iniciado en el nmero anterior), y ayudarn tambin a estimular el inters por el recientemente declarado Ao Internacional de la Montaa (2002), para el que la FAO ha sido designada como organismo coordinador dentro del sistema de las Naciones Unidas. Se presentan adems algunos artculos no solicitados, con los que la revista sigue cumpliendo su propsito de constituir un foro de expresin y una plataforma en la que nuestros lectores pueden publicar sus trabajos. Se recuerda que Unasylva est disponible en formato electrnico en Internet: http://www.fao.org/waicent/faoinfo/unasylva/default.htm
  • No Thumbnail Available
    Document
    Número no temático 1998
    Also available in:

    La mayor parte de los nmeros de Unasylva se centran en un tema concreto. El objetivo de esa orientacin temtica es examinar de forma pormenorizada un aspecto determinado de las actividades y el desarrollo forestales, con el fin de resaltar su significado e importancia dentro de los confines ms amplios de nuestro universo. Sin pretender que los diferentes nmeros sean como un manual de una materia concreta, se propone presentar una serie de anlisis de cuestiones especficas que contribuyan a suscita r inters y a concienciar al lector.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.