Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentEnfoques de Desarrollo Territorial en Proyectos de Inversión Estudios de Caso: Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador, Paraguay
Programas y Proyectos
2008Also available in:
No results found.El Servicio de América Latina y el Caribe del Centro de Inversiones de la FAO en colaboración con el Departamento de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, se ha interesado en el debate sobre el Desarrollo Territorial Rural (DTR) desde hace varios años y ha venido desarrollando actividades relacionadas con las estrategias y los proyectos de base territorial. Así por ejemplo, ha organizado visitas de dirigentes y responsables de programas y proyectos de América Latina y el Caribe (ALC) a E uropa. El objetivo original fue el de confrontar algunas experiencias innovadoras en países de la Unión Europea con programas de desarrollo rural realizados en países de ALC con financiamiento del Banco Mundial, BID y FIDA. Estas actividades se organizaron con el propósito de examinar la utilidad que pudieran presentar los programas europeos, en particular los de la Europa Latina, para la formulación de políticas y programas de desarrollo rural en ALC. Dentro de las experiencias europeas se incl uyeron proyectos exitosos de desarrollo endógeno local, el modelo europeo de políticas de desarrollo rural y algunos programas, instituciones y dimensiones características del desarrollo rural y regional, entre ellos el enfoque territorial, los pactos territoriales y los proyectos de tipo LEADER -
ProjectFortalecimiento de Capacidades y Desarrollo de la Estrategia de Implementación de las Directrices de Políticas Agroambientales en El Salvador, en el Marco del Cambio Climático y la Gestión de Riesgos de Desastres - TCP/ELS/3605 2019
Also available in:
No results found.Una de las mayores limitaciones que se presentan enEl Salvador, y que afecta al desarrollo agropecuario y almedio rural en general, son los fenómenos climáticosextremos que repercuten principalmente en los cultivosde arroz, maíz y frijol que constituyen la principal fuentede proteínas y calorías para la población.A ello se añaden otros aspectos como la dificultad de lossuelos para almacenar agua, debido al alto grado deerosión de los mismos, o la contaminación químicaderivada del uso de plaguicidas y fertilizantes, querepercute gravemente en la población ya que se calculaque más del 50ºpor ciento de la misma no tiene acceso afuentes de agua confiables.El proyecto estableció la incorporación de un enfoquesobre las directrices voluntarias para las políticasagroambientales, mediante un proceso de gestión públicoorientado a facilitar el desarrollo sostenible basándose enlos objetivos estratégicos de la FAO. -
Book (stand-alone)Vinculando la investigación agrícola con la innovación rural en pro del desarrollo sostenible
Actas de la conferencia del GFAR 2003, 22-24 de mayo de 2003
2004Also available in:
Actas de la conferencia del GFAR 2003, 22-24 de mayo de 2003
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.