Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Reunión sobre políticas públicas que afectan a los incendios forestales 1998Los incendios afectaron de manera significativa a las poblaciones, la propiedad y los bosques a través del mundo entero durante la extensa sequía relacionada con el episodio de El Niño en 1998. Ocasionaron la muerte de muchas personas; provocaron graves problemas de salud debidos a la contaminación del aire en Indonesia, Malasia, América Central, México, y los Estados Unidos; trastornaron la navegación aérea y marítima; perjudicaron los bosques pluviales del Brasil y México; y provocaron la evac uación de miles de personas de sus hogares. Las prácticas agrícolas de corta y quema, el desbroce de tierras, la sequía grave y la acumulación anormal de combustibles forestales contribuyeron a desencadenar incendios de proporciones trágicas. Incluso los países que cuentan con avanzadas tecnologías por lo que se refiere al manejo del fuego, no pudieron hacer frente a la grave situación hasta que mejoraron las condiciones meteorológicas.
-
No Thumbnail AvailableDocumentLos bosques del Mediterráneo 1999En este nmero de Unasylva se examinan algunas de las mltiples facetas de la actividad forestal mediterrnea
-
ProjectAsistencia de Emergencia a los Pequeños Productores Afectados por Incendios Forestales en las Regiones de Biobío y Maul - TCP/CHI/3601 2020
Also available in:
No results found.Durante el periodo estival 2016 y 2017, como consecuencia de una seria de factores climáticos, se produjo un gran incendio que fue calificado como catástrofe nacionalpor parte del Gobierno. Se perdieron un total de 467 537 ha de terrenos destinados a humedales, agropecuarios, matorrales, praderas y forestal. Esta catástrofe provocó el fallecimiento de 11 personas y la destrucción de 2 072 casas, así como un elevado número de personas desplazadas o albergadas. Finalmente, los incendios forestales afectaron de manera total o parcial a 5 410 familias y a sus respectivos sistemas productivos. El objetivo del presente proyecto fue establecer una estrategia de acción adecuada y eficiente para minimizar los daños y las pérdidas causados por este siniestro y recuperar, en el menor plazo posible, la capacidad productiva y el sustento de las familias afectadas. Así mismo se estableció como objetivo la reactivación de la capacidad productiva para asegurar, en un futuro inmediato, la seguridad alimentaria de los pequeños productores y productoras que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.