Thumbnail Image

Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 4 SP, 12 mayo 2025

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios










Consulte la versión completa del Boletín de seguimiento y análisis de precios de los alimentos n.° 4, 12 de mayo de 2025 (solo en inglés)



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 4 SP, 10 mayo 2023
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales del trigo y el maíz bajaron en abril de 2023, mientras que los del arroz subieron. La abundancia de suministros, la fuerte competencia de las exportaciones y las condiciones por lo general favorables de las cosechas en la Unión Europea lastraron los precios del trigo, mientras que la recolección de las cosechas en curso en América del Sur apuntaló el descenso de los precios del maíz. Las cotizaciones de exportación del arroz revirtieron por su parte la mayor parte de los descensos registrados en marzo de 2023. Los precios internos de los alimentos básicos se mantuvieron en general en niveles interanuales más altos en abril de 2023 en la mayoría de los países supervisados por la FAO, alcanzando máximos históricos en algunos casos. Los conflictos y la inseguridad, la climatología adversa y la debilidad de las divisas siguen siendo factores clave. Sin embargo, en términos intermensuales, las presiones estacionales de las cosechas aliviaron algunos precios de los alimentos básicos en partes de América del Sur, África austral, África oriental y Asia oriental, mientras que los elevados niveles de existencias de trigo siguen apoyando la moderación de los precios del trigo y la harina de trigo en la CEI (en Asia y Europa).
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 4 SP, 13 mayo 2024
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Los precios mundiales de exportación del trigo se estabilizaron en abril de 2024 tras bajar durante tres meses consecutivos, mientras que los del maíz subieron a nivel intermensual. Los precios internacionales del arroz bajaron un 1,8 % en abril, en gran parte debido a la presión ejercida por las cosechas. En la mayoría de los países monitoreados por la FAO, los precios de los alimentos básicos permanecieron en niveles históricamente altos en marzo y abril de 2024. En muchos países, las dificultades macroeconómicas y los elevados costos de distribución de los alimentos continúan impulsando unos precios elevados de los productos alimenticios, tanto de producción interna como importados. En Haití y en algunas partes de África oriental y occidental, las situaciones de crisis prolongadas han tenido un efecto negativo en la producción alimentaria y en la funcionalidad de los mercados, lo que se ha traducido en precios elevados de los alimentos. Las perturbaciones meteorológicas han mermado las perspectivas de las cosechas y ejercido una presión alcista sobre los precios del maíz en algunas zonas del África austral y América del Sur. En cambio, la abundancia de suministros y las perspectivas favorables de las cosechas provocaron descensos de los precios internos del trigo en partes de Europa oriental, el Cáucaso y Asia central, y el Lejano Oriente asiático.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de Seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) #4 SP, 11 mayo 2022
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales de los cereales secundarios cayeron en abril, ya que las cosechas de maíz en Argentina y Brasil contribuyeron a aliviar la presión sobre los mercados del maíz. Por el contrario, los precios del trigo subieron al persistir la escasez de suministros a nivel mundial, debido a que las exportaciones de Ucrania se redujeron de forma significativa por el impacto de la guerra en las cadenas de suministro. En el caso del arroz, la fuerte demanda asiática y los reveses meteorológicos en América hicieron subir los precios internacionales en abril. En África occidental, se registraron nuevos precios récord de los cereales secundarios en varios países, impulsados por un repunte estacional de la demanda, la disminución de los flujos comerciales transfronterizos y el alza de los precios internacionales de los productos básicos. Los conflictos en el Sahel y la debilidad de las monedas en los países costeros añadieron presión alcista a los precios internos. En África oriental, los precios de los cereales secundarios se mantuvieron firmes o siguieron aumentando en abril y continuaron estando muy por encima de los niveles del año antes en toda la subregión. En Sudán del Sur y en Sudán se mantuvieron niveles de precios excepcionalmente altos. En el Lejano Oriente, en Sri Lanka, los precios del arroz y de la harina de trigo siguieron aumentando en abril hasta alcanzar nuevos máximos, debido sobre todo a los efectos sostenidos de la precipitada depreciación de la moneda y a la producción de la cosecha “Maha” de 2022, inferior a la media. En América del Sur, los precios del trigo en abril se mantenían más altos de forma significativa en términos interanuales y en máximos históricos en algunos países, debido a la fuerte demanda internacional en los países exportadores y a las elevadas cotizaciones internacionales en los países importadores netos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.