Related items
Showing items related by metadata.
-
ProjectFortalecimiento de las capacidades de adaptación al cambio climático de pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala en Chile - GCP/CHI/039/SCF 2022
Also available in:
No results found.Chile es uno de los principales pa ses productores pesqueros del mundo; el sector productivo pesquero chileno basado en el uso de recursos marinos est compuesto por la pesca extractiva (artesanal e industrial) y la acuicultura, que constituyen una de las actividades productivas de mayor relevancia econ mica y social a nivel nacional. La Subsecretar a de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) es el organismo encargado de regular y administrar la actividad pesquera y acu cola, y con fin de incorporar la tem tica del cambio clim tico, en el a o 2014 la SUBPESCA cre el Grupo T cnico Asesor de Cambio Clim tico (GTACC). Las estad sticas se alan la importancia de la pesca y la acuicultura en Chile, cuyos resultados operacionales y econ micos est n directamente relacionados con la disponibilidad de recursos hidrobiol gicos y, stos, con las variabilidades biof sicas del medio. La variabilidad clim tica y el cambio clim tico est n afectando a la pesca y a la acuicultura; al cambio clim tico se le suman las amenazas de la pesca excesiva y otros factores de estr s no clim ticos. El objetivo del proyecto es reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptaci n al cambio clim tico del sector pesquero y acu cola de Chile a trav s del desarrollo de experiencias piloto en cuatro caletas ubicadas en distintas regiones; dichas experiencias piloto representar n ejemplos clave de aprendizaje para implementar un sistema de manejo de pesca y acuicultura con capacidades de adaptaci n al cambio clim tico. -
Book (series)Informe de la decimoctava reunión ordinaria de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura de América Latina y el Caribe (COPPESAALC)
San José, Costa Rica, del 29 al 31 de marzo de 2023
2023Also available in:
No results found.Este documento presenta el informe de la XVIII Reunión Ordinaria de la Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura de América Latina y el Caribe (COPPESAALC), celebrada en San José, Costa Rica, del 29 al 31 de marzo de 2023, encuentro en el que participaron 25 delegados de 15 países. La Secretaría de la Comisión facilitó información sobre el estado de situación de la pesca marina y continental, así como de la acuicultura, en los países miembros. La Comisión debatió sobre los retos y desafíos para el desarrollo sostenible de la pesca y acuicultura artesanales en pequeña escala en los diferentes países. Se formuló el Plan de Trabajo para el bienio 2024-2025 y se emitieron recomendaciones a la XXXVIII Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. En el marco de la reunión, se llevó a cabo el Taller sobre Otras medidas efectivas de conservación basadas en áreas de la pesca marina en América Latina y el Caribe, y el Evento de cierre del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA 2022) en América Latina. -
Book (stand-alone)Lineamientos referenciales para legislar o regular el buceo en la pesca artesanal o de pequeña escala en la región de América Latina y el Caribe 2020
Also available in:
No results found.Los accidentes fatales por buceo en la pesca artesanal han sido recurrentes en las últimas dos décadas en países de América Latina y el Caribe, debido a la carencia de marcos legales nacionales que aseguren que la actividad se realiza con un entrenamiento profesional, con el equipo adecuado y con supervisión oficial. Los Gobiernos de los países de la región han solicitado a la FAO la preparación de lineamientos que sirvan de referencia para establecer mecanismos y medidas regulatorias en materia de seguridad ocupacional, gobernanza y protección social en beneficio de los miles de pescadores artesanales buzos y sus familias que desarrollan esta actividad en América Latina y el Caribe. Las peticiones se han hecho en foros como la COPPESAALC y el Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, con el compromiso de promover la adopción de estos lineamentos en sus marcos legislativos nacionales. El libro está dirigido a las Autoridades Nacionales de Pesca, a Parlamentarios que orientan su labor legislativa a la pesca y a Organizaciones no Gubernamentales que promueven la seguridad en el mar y la protección social en la pesca artesanal. Es también particularmente importante para que las organizaciones de pescadores adopten medidas de seguridad ocupacional y como base de diálogo con los gobiernos para establecer mecanismos nacionales que garanticen la pesca artesanal con buceo segura.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.