Thumbnail Image

Contribución de las cercas vivas a la productividad e integridad ecológica de los paisajes agrícolas en América Central









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Modelaje participativo del impacto de los árboles en la productividad de las fincas y la biodiversidad regional en paisajes fragmentados en América Central 2003
    Also available in:
    No results found.

    Los árboles son elementos importantes de los paisajes tropicales fragmentados en términos de biodiversidad y de la productividad de las fincas. El modelaje participativo está siendo implementado dentro del Proyecto FRAGMENT para examinar el papel de los árboles en paisajes agropecuarios contrastantes (dominados por pasturas) de América Central. Se han realizado talleres con los productores en Costa Rica y en Nicaragua para guiar el proceso del modelaje. Se combina un análisis espac ial de biodiversidad a través del paisaje, utilizando sistemas de información geográfica, con sistemas dinámicos de modelaje de cambios de cobertura arbórea, mediante el programa de simulación de modelaje “Simile”, que contiene una interfase diagramática intuitiva para el usuario. Se desarrolló el marco básico del modelaje y un modelo inicial de biodiversidad de aves. El proceso del modelaje y los modelos resultantes asistirán a los productores, personas involucradas en la toma d e decisiones y otros actores en la planificación y manejo de árboles en el paisaje, de manera que haya un balance entre los objetivos productivos y los de conservación.
  • Thumbnail Image
    Document
    Composición de la comunidad de aves en cercas vivas de Río Frío, Costa Rica 2003
    Also available in:
    No results found.

    Se caracterizó la composición de la comunidad de aves en dos tipos de cercas vivas, en un paisaje dominado por pasturas, en Río Frío, Costa Rica, para determinar el potencial de las cercas vivas para la conservación de la diversidad de aves dentro del paisaje y los efectos de la estructura de dichas cercas sobre esta diversidad. Un total de 1548 individuos de 92 especies de aves se registró en 16 cercas vivas, ocho de las cuales eran de estructuras simples y ocho complejas. Las cer cas vivas complejas (con árboles grandes y copas anchas) presentaron una mayor riqueza y abundancia de especies de aves que las cercas simples (con árboles más pequeños y copas podadas), indicando que el manejo que los productores dan a las cercas vivas puede ser un factor importante para mantener la diversidad de aves en paisajes ganaderos.
  • Thumbnail Image
    Document
    Guayaba en potreros: Establecimiento de cercas vivas y recuperación de pasturas degradadas 1995
    Also available in:
    No results found.

    La adaptación de guayaba (Psidium guajava L.) al ambiente de los potreros permite utilizarla en cercas vivas o para recuperar potreros degradados. La agresividad y rusticidad de las plántulas de guayaba pueden aprovecharse para el establecimiento de cercas vivas, que además de delimitar potreros y propiedades, producen leña y frutos. La transformación de pastizales improductivos en áreas reforestadas es un tema de actualidad y la utilización del potencial invasor de los árboles de guayaba, podrí a aprovecharse para este fin.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.