Related items
Showing items related by metadata.
-
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 3 SP, 14 abril 2023
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2023Also available in:
No results found.Los precios internacionales de los principales cereales bajaron en marzo. Los precios mundiales del trigo cayeron de forma significativa, como consecuencia de los abundantes suministros, la fuerte competencia de las exportaciones y la ampliación de la Iniciativa sobre los cereales del Mar Negro. Una combinación de factores, entre ellos las cosechas en curso en América del Sur, la producción récord prevista en Brasil y la depreciación de la moneda en Argentina, provocaron un descenso de los precios del maíz. Los precios internacionales del arroz también bajaron en marzo, lastrados por las cosechas en curso o inminentes en los principales exportadores asiáticos. El análisis de la FAO de los últimos datos disponibles muestra que los precios internos de los alimentos básicos, a pesar de algunos descensos, continúan siendo muy elevados en muchos países en marzo de 2023. Las presiones estacionales de la cosecha en algunas partes de Asia oriental y la amplia disponibilidad de trigo de los principales exportadores de la CEI (Asia y Europa) apoyaron los descensos intermensuales de algunos precios de los alimentos básicos. Los conflictos y la inseguridad ciudadana se mantuvieron como factores subyacentes de los aumentos de los precios alimentarios en Haití y en partes de África oriental y occidental, mientras que las perturbaciones relacionadas con el clima fueron motivos clave para el alza en áreas de África oriental y austral. En muchos países, la debilidad de la moneda y los elevados costes del transporte siguen contribuyendo al alza de los precios de los productos alimenticios, tanto de producción interna como importados. -
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 3 SP, 14 abril 2025
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2025Also available in:
No results found.Los precios internacionales de maíz, trigo y arroz bajaron en marzo de 2025. El aumento de las tensiones comerciales pesó sobre la confianza de los mercados del maíz y el trigo. La caída de los precios mundiales de los cereales se vio acentuada por la llegada de los suministros estacionales del hemisferio sur, la debilidad de la demanda mundial de importaciones y la menor preocupación sobre la producción agrícola en algunos de los principales países exportadores. Los precios internacionales del arroz también bajaron, como reflejo de la débil demanda de importaciones y la abundancia de suministros exportables. El análisis de la FAO de los últimos datos disponibles sobre los precios internos de los alimentos básicos indica que los conflictos prolongados y los problemas macroeconómicos han mantenido los precios de los cereales en niveles elevados en términos interanuales en partes de África oriental y occidental. En África austral, los precios del maíz blanco continuaron subiendo, en consonancia con la tendencia que prevaleció durante la mayor parte de 2024 y el primer trimestre de 2025. Mientras tanto, en la región del Cercano Oriente y África del Norte, los precios de los alimentos básicos –como la harina de trigo, el pan y el arroz– han mostrado una volatilidad significativa durante el último año, debido mayormente a los conflictos y a los eventos relacionados con el clima. En América Central, los precios del maíz blanco en marzo de 2025 fueron inferiores a los del año pasado. En América del Sur, los precios del trigo y del maíz amarillo eran en general más altos a nivel interanual, impulsados por la fuerte demanda local y la depreciación de la moneda en algunos países importadores netos. En la región de Europa oriental, el Cáucaso y Asia central, los precios internos de la harina de trigo se mantuvieron en conjunto estables y cercanos a los niveles de un año antes en la mayoría de los países importadores netos de trigo. En el Lejano Oriente asiático y América del Sur, los precios del arroz fueron en general más bajos a nivel interanual, gracias a unos volúmenes adecuados de importaciones y al aumento de la oferta local procedente de la recolección en curso de las cosechas. -
Journal, magazine, bulletinBoletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 9 SP, 13 noviembre 2024
Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
2024Also available in:
No results found.Los precios mundiales del trigo y el maíz siguieron subiendo en octubre de 2024, influidos por la inquietud por las condiciones meteorológicas desfavorables en algunas de las principales zonas productoras, las perturbaciones en el transporte y la fuerte demanda. Por el contrario, los precios internacionales del arroz bajaron, ante las expectativas de una mayor competencia entre los exportadores. El análisis de la FAO de los últimos datos disponibles sobre los precios internos de los alimentos indicó que estaban por debajo de los niveles de un año antes, en septiembre y octubre de 2024, en algunas partes de América Central y el Lejano Oriente asiático, debido a una mayor disponibilidad estacional procedente de las cosechas. Los precios de los alimentos básicos siguieron siendo elevados a nivel interanual en partes de África oriental, África austral y América del Sur debido a la escasez de suministros internos, los problemas macroeconómicos y una demanda sostenida. En África occidental, los precios de los cereales secundarios alcanzaron nuevos máximos históricos en varios mercados, ya que las recientes inundaciones generalizadas obstaculizaron el funcionamiento de los mercados, acentuando aún más los problemas de acceso a los alimentos.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.