Thumbnail Image

Análisis de la cadena de valor de frijol rojo y negro en Nicaragua con enfoque de Seguridad Alimentaria y Nutricional







Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Documento final del Estudio “Análisis de la cadena de valor del café con enfoque de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
    Also available in:
    No results found.

    Se hizo un análisis de la cadena de valor del café en Nicaragua con un enfoque en la seguridad alimentaria y nutricional. El objetivo de este estudio fue identificar una combinación de enfoques estratégicos basados en el mercado que fueran eficaces en la promoción del crecimiento y desarrollo de la cadena para el incremento de los ingresos y la seguridad alimentaria de los más pobres y los pequeños productores. Siguiendo los pasos de un análisis de cadena de valor y con base en la experiencia y el conocimiento de los consultores, la metodología consistió en la búsqueda y el análisis de información secundaria; la realización de entrevistas personales a profundidad; y grupos focales con actores relevantes de la cadena. A partir de la información recolectada, se procedió a hacer un análisis del cual se destacan a continuación los principales resultados. La cadena del café en Nicaragua funciona en 8 departamentos de los cuales 5 son los más importantes, ubicados en las regiones norte centr al (Jinotega y Matagalpa) y noroccidental (Nueva Segovia, Madriz y Estelí) del país. Estas regiones concentran el 89% de la producción, el 91% de los productores y el 85% del área cafetalera nacional. Adicionalmente, concentran la mayor pobreza, destacándose 9 municipios con pobreza severa y 11 con pobreza alta. Según el CENAGRO III (2002), en Nicaragua hay 167.179,81 manzanas y 36.111 productores en los 8 departamentos cafetaleros. En el último ciclo (2010-2011), Nicaragua exportó 1,94 millones de quintales correspondientes a US$ 438 millones. En el último decenio, la cadena de café ha estado incrementando sus exportaciones a una tasa promedio anual del 4%, experimentándose una creciente mejoría en los precios internacionales en los últimos 5 años. Igualmente, el consumo doméstico pasó de 280.000 a 400.000 quintales anuales entre 2005 y 2010, con un incipiente repunte del café de calidad en los últimos 7 a 8 años.
  • Thumbnail Image
    Document
    Análisis de la Cadena de Valor de hortalizas con enfasis en Seguridad Alimentaria y Nutricional 2012
    Also available in:
    No results found.

    Este estudio recoge las inquietudes y puntos de vista de productores y productoras, socios y socias de cooperativas y pequeñas y medianas asi como instituciones del sector agropecuario y forestal dedicadas a la produccion de hortalizas en todo el pais. La información contenida en este informe es el resultado de un amplio análisis, valoración y discusión sobre la Cadena de Valor de Hortalizas con énfasis en Seguridad Alimentaria y Nutricional en Nicaragua.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.